Browsing Unidad de Postgrado Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 164-183 of 191
-
Producción de mRNA para citoquinas hematopoyéticas (IL-3, GM-CSF e IL-7) en ratones inmunosuprimidos tratados con extracto acuoso de Lepidium meyenii walpers (maca)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Determina las propiedades antitumorales e inmunomoduladoras del Lepidium meyenni (maca), que lo convierten en un excelente candidato para investigar su actividad hematopoyética. Se trataron ratones Balb/c a dosis de 200 ...Acceso cerrado -
Producción semi-intensiva de biomasa de Artemia franciscana kellogg 1906 (cepa Virrilá, Perú) utilizando diferentes dietas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2002)El valor de Artemia como insumo alimenticio de diferentes especies marinas, se ha incrementado exponencialmente y en la actualidad constituye no solo el mejor sino el único alimento vivo válido para muchas especies acuáticas ...Acceso abierto -
Propagación vegetativa, fenología y comercio de seis especies del género Cattleya Lindl (Orchidaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)Se hace un estudio de la propagación vegetativa, fenología y comercio de las especies de Cattleya iricolor Reichb.f; Cattleya luteola Lindl; Cattleya maxima Lindl; Cattleya mooreana Withner Allison y Guenard; Cattleya rex ...Acceso abierto -
Propiedades bioquímicas e inmunológicas de una enzima similar a trombina aislada del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox ("jergón")
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Se han determinado las principales propiedades bioquímicas e inmunológicas de la enzima similar a trombina (EST) de la serpiente peruana Bothrops atrox (“jergón”). Para este fin, la enzima fue purificada hasta la homogeneidad ...Acceso abierto -
Relaciones filogenéticas entre algunos Telmatobinidos (Anura, Leptodactylidae, Telmatobiinae) de Perú basado en la morfología de los estados larval y adulto
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Batrachophrynus y Telmatobius son los dos únicos géneros asignados a Telmatobiinae (Amphibia: Anura: Leptodactylidae) presentes en Perú. Las especies de ambos géneros presentan adaptaciones para la vida en las partes altas ...Acceso abierto -
Rendimiento foliar en especies de Amaranthus (Fam. Amaranthaceae) del Valle del Mantaro (dptos. de Junín y Huancavelica)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)El estudio se realiza en dos etapas: en cobertor como protección a las heladas ocasionales, y en campo agrícola. De las colectas se encuentra que en el valle del Mantaro se desarrollan tres especies de Amaranthus: A. ...Acceso cerrado -
Reproducción en la vicuña macho Vicugna vicugna: evaluación del método de contención química, colección de semen, análisis del eyaculado y biometría testicular
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)La vicuña (Vicugna vicugna) es una especie silvestre de Camélido Sudamericano (CSA). Está clasificada en Bajo Riesgo según la IUCN, no obstante, como continúa estando amenazada, se requiere estudios enfocados en su ...Acceso abierto -
Resistencia a fluoroquinolonas por mutaciones en el gen gyrA de Neisseria gonorrhoeae de muestras clínicas de orina y de hisopado faríngeo y rectal
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Determina la resistencia de N. gonorrhoeae a fluoroquinolonas, mediante la detección de mutaciones en el gen gyrA, aplicando los métodos moleculares como la prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT, Nucleic Acid ...Acceso cerrado -
Resolución taxonómica y filogenia del género Oecomys Thomas 1906 (Cricetidae: Sigmodontinae: Oryzomyini) de la Amazonia occidental, con énfasis en el grupo Oecomys bicolor
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Señala que Oecomys es un género de roedores sigmodontinos compuesto por 17 especies distribuidas en un amplio territorio en Centro y Sud América, el género muestra una diversidad compleja en evaluaciones morfológicas y ...Acceso abierto -
Respuestas fisiológicas de camote Ipomoea batatas (L.) Lam. a diferentes frecuencias de riego
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)Determina las respuestas fisiológicas del camote (Ipomoea batatas (L.) Lam. para tolerar el déficit de agua, el crecimiento foliar y llenado de las raíces reservantes, y la etapa fenológica más apropiada para aplicar agua ...Acceso abierto -
Revisión de las especies peruanas del género Aristida (Poaceae, Aristideae)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El género Aristida (Poaceae) esta conformado por especies de ciclo de vida anual o perenne, la mayoría son de porte cespitoso, presentan láminas planas o con volutas, los tallos cilíndricos, erectos o geniculados, a nivel ...Acceso abierto -
Significancia cultural de las plantas medicinales en el distrito de Quinua (Huamanga, Ayacucho)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Realiza un análisis cualitativo y cuantitativo de la flora medicinal silvestre presente en el distrito de Quinua (Ayacucho, Perú). La metodología empleada se basó en la recolección intensiva de la flora medicinal a través ...Acceso abierto -
Sistemática de thylamys (mammalia: didelphimorphia: marmosidae). Un estudio de las poblaciones asignadas a thylamys elegans en Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2002)Thylamys Gray 1843 (Didelphimorphia: Marmosidae) es un género que incluye pequeñas marmosas con características morfológicas distintivas, distribuidas mayormente en hábitats abiertos, secos, y semiáridos del sur de Sud ...Acceso abierto -
Sucesión de artropofauna en cadáveres de cerdos (Sus scrofa L., 1758), en Pantanos de Villa, Chorrillos, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina la sucesión de la artropofauna en cadáveres de cerdos y relacionarlos con las condiciones ambientales. Se trabajó en dos épocas: época I (verano – otoño – invierno) y época II (primavera – verano – otoño).Acceso abierto -
Taxonomía del género Gentianella moench (gentianaceae) en andes centrales de Perú: Junín, Lima y Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Señala que la gentianella (Gentianaceae) es un género ampliamente distribuido en el mundo, con centro de diversidad en los Andes de Sudamérica. En Perú se ha documentado a más del 30% de sus especies (105 spp.), pero la ...Acceso abierto -
Taxonomía del género Vanilla Plum. ex Mill. (Orchidaceae: vanilleae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)La vainilla aromática empleada en todo el mundo proviene de los frutos de especies del género Vanilla, uno de los grupos de orquídeas de mayor interés comercial. Se caracteriza por presentar un hábito hemiepifito con ...Acceso abierto -
Taxonomía y distribución del género Salpichroa Miers (Solanaceae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)El género Salpichroa (Solanaceae) actualmente consta de 19 especies, caracterizadas por presentar un hábito escandente con hojas ovadas o cordadas, flores solitarias, pentámeras, con corola tubular o urceolada y fruto baya. ...Acceso abierto -
Transcriptoma de la respuesta a la sequía en Solanum tuberosum subsp. andigena
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Describe la secuencia del mRNA proveniente de hojas y raíces de dos variedades de Solanum tuberosum subsp. andigena, una tolerante y otra susceptible, expuestas a diferentes niveles de sequía. Lecturas de 50 pares de bases ...Acceso cerrado -
Transformación genética con el gen Rpi-blb2 y evaluación de la resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum L. variedad Desiree
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Señala que el oomiceto Phytophthora infestans es un agente causal de la enfermedad denominada tizón tardío, es responsable del déficit en rendimiento y producción así como pérdidas económicas de aproximadamente $3,50 ...Acceso cerrado -
Utilidad de muestras clínicas de pacientes para realizar estudios de variabilidad genética de Leishmania (V.) braziliensis, procedentes de diferentes departamentos del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Manifiesta que los estudios de variabilidad genética describen la variabilidad usando cultivos como fuente primaria de muestra lo que permite obtener una alta calidad de ADN del parásito. Sin embargo el establecimiento del ...Acceso abierto