Browsing Unidad de Postgrado Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 26-45 of 208
-
Calidad de agua de los hábitats de Telmatobius macrostomus (Peters, 1873) y T. brachydactylus (Peters, 1873) usando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, Junín y Pasco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la calidad de agua en la que habitan las ranas altoandinas. Se realiza cuatro campañas en 12 estaciones de muestreo. En cada estación se midieron las variables ambientales oxígeno disuelto, temperatura, pH, ... -
Cambios en la estructura y dinámica poblacional del caracol Stramonita chocolata (Duclos, 1832) asociados al evento El Niño 1997-98 en la zona del Callao, Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de los cambios en la estructura y dinámica poblacional del caracol Stramonita chocolata (Duclos, 1832) asociados al evento el Niño 1997 - 98, en tres áreas submareales de fondo rocoso, en la zona del ... -
Capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine (Hydrocharitaceae) bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstudia la capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de L. laevigatum bajo condiciones de laboratorio. Para ello se evalúa la mejor concentración de nutrientes para su propagación y el contenido de fibras, ... -
Caracterización bioquímica, biológica y molecular de la L-aminoácido oxidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops pictus "Jergón de Costa"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe ha purificado y caracterizado la L-Aminoácido oxidasa del veneno de la serpiente Bothrops pictus “Jergón de costa” (BpicLAAO), mediante cromatografía de filtración molecular sobre Sephadex G-100, seguida de una cromatografía ... -
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoReporta un estudio a nivel bioquímico, biológico, funcional y estructural de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la selva”, denominada, Hyal-Ba. Se utilizaron tres pasos ... -
Caracterización comparativa de cepas del género Rodentolepis Spasskii, 1954 (Cestoda, Hymenolipididae) de procedencia humana y murina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el parasitismo en relación con el estado nutricional, el sexo y la ubicación geográfica de un total de 500 niños (entre 6 y 7 años de edad), 100 en cada uno de los pisos correspondientes a las siguientes regiones: ... -
Caracterización de 21 marcadores STR autosómicos en una población peruana inmersa en un proceso judicial aplicado a la práctica forense
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que en la práctica forense son utilizados los marcadores del tipo STR por su gran poder discriminativo para identificar genéticamente a personas involucradas en un proceso judicial, en el Perú actualmente se utilizan ... -
Caracterización de células germinales testiculares de Vicugna pacos (alpaca) y expresión de biomarcadores específicos en tejido gonadal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoAisla células germinales testiculares de Vicugna pacos, las caracteriza morfológicamente y detecta a nivel transcripcional la expresión de biomarcadores específicos para células madre espermatogoniales en tejido gonadal ... -
Caracterización de la ramificación basal en dos especies de la sección Huicungo del género Astrocaryum (Arecaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoManifiesta que los objetivos del trabajo es (i) caracterizar el sistema de ramificación basal y sistema radicular, (ii) evaluar la estructura poblacional, frecuencia y estructura de ejes de los individuos cespitosos, (iii) ... -
Caracterización de las regiones determinantes de resistencia a antimicrobianos de cepas de Bartonella bacilliformis aisladas de zonas endémicas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoBartonella bacilliformis, agente causal de la Enfermedad de Carrión transmitida por insectos flebotominos del género Lutzomyia y otros, es una endemia ancestral que afecta especialmente a la población más pobre de nuestros ... -
Caracterización de marcadores moleculares de genes involucrados en la estructura y desarrollo de la fibra de alpaca y su potencial asociación con el diámetro de la fibra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica y valida polimorfismos de nucleótidos únicos (SNP) en tres genes, dos de los cuales codifican para proteínas funcionales (EDAR y HOXC13) y uno para proteína estructural (KRT31) en fibra y, evalúa su posible ... -
Caracterización del genoma completo del virus Influenza A (H1N1) pdm09 que circuló en el Perú durante 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa gripe es un problema grave de salud pública, es asociada a muertes y enfermedades graves en poblaciones de alto riesgo. Entre los años 2015-2016, se detectaron 788 casos de infecciónes con virus de influenza A(H1N1)pdm09 ... -
Caracterización estructural y funcional de la pictobina, una enzima similar a trombina del veneno de la serpiente peruana Bothrops pictus “jergón de la costa”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDescribe la purificación y caracterización bioquímica, estructural y funcional del principio coagulante del veneno de la serpiente endémica del Perú Bothrops pictus, denominada pictobina. La enzima es purificada por la ... -
Caracterización estructural, biológica y molecular de una isoenzima básica de Fosfolipasa A2 del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta (Linnaeus, 1766)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn la presente investigación se estudian las propiedades, bioquímicas, biológicas, inmunológicas y moleculares de una isoforma básica de Fosfolipasa A2 presente en el veneno de la serpiente peruana Lachesis muta(PLA2básicaL.muta). ... -
Caracterización genética en una muestra poblacional ashaninka en el distrito de Puerto Bermúdez, Pasco-Perú, empleando marcadores STR autosómicos y del cromosoma Y
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoA pesar del intenso mestizaje ocurrido entre los europeos que llegaron a Sudamérica a lo largo de los últimos 500 años y las poblaciones precolombinas que habitaban el territorio hace 12 000 años, siguen existiendo en el ... -
Caracterización molecular de bacterias patógenas causantes de enfermedades en cultivo de tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) en un sistema intensivo en el departamento de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCaracteriza molecularmente las bacterias patógenas causantes de enfermedades en cultivo intensivo cerrado de tilapia Oreochromis niloticus con sistema Biofloc de una piscigranja del departamento de Lima durante los años ... -
Caracterización molecular de cepas de Bacillus Thuringiensis con propiedades entomocidas, para vectores transmisores de enfermedades metaxénicas (dengue)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoBacillus thuringiensis (B. thuringiensis) es una bacteria Gram positiva que forma un cristal paraesporal con actividad insecticida contra insectos de diferentesórdenes. Los bioinsecticidas fabricados con las esporas y ... -
Caracterización molecular de cepas de Salmonella typhimurium aisladas de cobayos provenientes de granjas de producción
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa salmonelosis es considerada la enfermedad más grave que afecta a los cobayos, causando altas tasas de mortalidad y morbilidad, principalmente por los serovares Typhimurium y Enteritidis. Para que se lleve a cabo la ... -
Caracterización molecular de fitoplasmas y virus que infectan a Daucus carota L. “zanahoria”, transmisión y control integrado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIdentifica y caracteriza molecularmente al patógeno, determina el rango de hospedantes, forma de transmisión y eficiencia de métodos de control, se colectaron muestras de plantas con síntomas de amarillamiento y amoratamiento ... -
Caracterización molecular de genes asociados a la producción de ramnolípidos en microorganismos aislados de ambientes contaminados por petróleo en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoCaracteriza los genes asociados a la producción de ramnolípidos en 61 cepas bacterianas provenientes de la colección del Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana de la Univerdiad Nacional Mayor de San Marcos ...