Browsing Unidad de Postgrado Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 1-20 of 211
-
Actividad terapéutica de bacteriófagos nativos en infecciones experimentales por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExpone la resistencia a los antimicrobianos como un problema mundial que se va incrementando con el tiempo dejando cada vez menos opciones terapéuticas. Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), tiene alta ... -
Adaptación al consumo de alimento inerte a alevines de “Doncella” Pseudoplatystoma punctifer (Siluriformes: Pimelodidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina el efecto de dos tiempos de inicio y cuatros tratamientos de alimentación sobre el crecimiento, supervivencia y canibalismo en la adaptación al consumo de dietas secas de alevines de doncella Pseudoplatystoma ... -
Aislamiento y caracterización bioquímica de compuestos fenólicos con actividad anticoagulante del extracto alcohólico de las hojas de Oenothera rosea Aiton “chupasangre”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAísla los principios activos fenólicos con actividad anticoagulante sobre el plasma humano y desarrolla su caracterización bioquímica Oenothera rosea, para lo cual se realiza el extracto alcohólico y se detecta la presencia ... -
Análisis biogeográfico de Carollia brevicauda y C. perspicillata (Chiroptera: Phyllostomidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoLos murciélagos colicortos Carollia brevicauda y C. perspicillata están entre los mamíferos más comunes del Neotrópico y están ampliamente distribuidos. Diversos autores han reportado gran variabilidad entre sus poblaciones; ... -
Análisis comunitario de la meiofauna metazoaria en sedimentos de la plataforma y talud continentales frente a Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoAnálisis comunitario de la meiofauna metazoaria en sedimentos de la plataforma y el talud continentales frente a Perú El estudio de las comunidades bentónicas es crucial para la comprensión de la estructura y el funcionamiento ... -
Análisis de la diversidad genética y caracterización del genoma mitocondrial completo del “churo gigante” Pomacea reevei Ampuero & Ramírez 2023 (Mollusca: Ampullariidae) de la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa la diversidad genética poblacional del "churo gigante" Pomacea reevei en base a secuencias de COX1, 16S rRNA y marcadores ISSR, sugiriendo que esta especie posee una diversidad genética extremadamente baja. Para ... -
Análisis de los tipos capsulares de Campylobacter jejuni (Jones et al. 1931) Véron and Chatelain 1973, de una comunidad amazónica y el pueblo joven costero de Pampas de San Juan de Miraflores, en razón a las frecuencias globales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoCampylobacter jejuni (Jones et al. 1931) Véron and Chatelain 1973, es la primera causa de diarrea bacteriana en el mundo. La técnica de serotipificación desarrollada por Penner es el gold estándar para la tipificación ... -
Análisis de resistoma de Bartonella bacilliformis y predicción de proteínas blanco de drogas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe analizaron 17 genomas de Bartonella bacilliformis con el fin de encontrar genes de resistencia a antibióticos a partir de un análisis de homología con otras especies bacterianas. La resistencia intrínseca de esta especie ... -
Análisis e interpretación de diversidad florística en bosques húmedos del Perú, con énfasis al estudio del "Bosque Macuya" del distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el presente estudio se determinó la composición y diversidad florística del bosque Macuya (Ucayali), a través de cinco parcelas transectos del 0.1 hectárea cada uno. De la misma manera se analiza la densidad y ... -
Análisis filogenético del género Mimon Gray, 1847 (Chiroptera, Phyllostomidae) con énfasis en el subgénero Anthorhina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoMimon es considerado actualmente un género monofilético conformado por dos subgéneros: Mimon (representado por M. bennettii y M. cozumelae), y el taxón anteriormente llamado “Anthorhina” (representado por M. crenulatum y ... -
Análisis filogenético del género Platyrrhinus (Chiroptera: Phyllostomidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoPlatyrrhinus con diez especies usualmente reconocidas, es uno de los géneros más diversos de la familia de murciélagos neotropicales Phyllostomidae. Su rango de distribución comprende desde México hasta Paraguay; ... -
Análisis filogenómico y delimitación molecular de especies de la sección Huicungo del género Astrocaryum (Arecaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza las relaciones filogenéticas y la delimitación de especies dentro de la sección Huicungo del género Astrocaryum usando datos cloroplastidiales a escala genómica como estudio de caso para contribuir al conocimiento ... -
Análisis genómico comparativo de linajes de Mycobacterium tuberculosis extensamente drogorresistentes en Perú, periodo 2011-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoLa tuberculosis (TB) constituye un problema permanente de salud pública que afecta a varios países del mundo. Perú ocupa el primer lugar en el continente americano con alta carga de TB extensamente drogorresistente ... -
Análisis genómico de Mycobacterium tuberculosis sensible, MDR y XDR aislados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que la tuberculosis (TB) es una de las enfermedades más importantes en salud pública en el mundo y en el Perú tiene una notable importancia por el número de casos de TB registrados y el incremento de casos ... -
Análisis genómico de plásmidos de Acidithiobacillus ferrivorans PQ510 y Acidithiobacillus ferrooxidans PQ506 aislados de una zona minera de Cerro de Pasco - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLas bacterias del género Acidithiobacillus son quimiolitotróficas que crecen en ambientes ácidos, especialmente en drenajes ácidos de minas con metales pesados. Aceleran la disolución oxidativa de minerales azufrados ... -
Análisis retrospectivo de las características clínicas y moleculares de 40 pacientes con distrofia muscular de Duchenne y de Becker en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 1997 - 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina las características clínicas y moleculares de pacientes con sospecha clínica de la distrofia muscular de Duchenne y de Becker en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los años 1997 y 2007. Se ... -
Análisis taxonómico del ratón orejón andino Phyllotis andium Thomas 1912 (Rodentia : Cricetidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl ratón orejón andino, Phyllotis andium Thomas 1912, es un roedor sigmodontino de tamaño mediano que se distribuye desde Tunguhuara en Ecuador, a través de los Andes, hasta Lima en Perú, incluyendo la margen derecha del ... -
Análisis taxonómico y distribución geográfica de las algas marinas del Perú del Herbario San Marcos (USM) del Museo de Historia Natural, UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstablece grupos de taxones con patrones fitogeográficos definidos: especies endémicas (10.21%), especies subantárticas y relacionadas con la costa de Chile (5.47%), especies tropicales y subtropicales (8.75%), especies ... -
Análisis transcriptómico de la respuesta al estrés por helada en dos variedades de Solanum tuberosum subsp. andigena
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa helada se caracteriza por el descenso de la temperatura del aire bajo los cero grados Celsius, es uno de los problemas más severos para la agricultura andina, siendo las regiones más afectadas del Perú, aquellas ubicadas ... -
Asociación de las poblaciones de vibrio con las mareas rojas en el litoral peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoLa incidencia de las mareas rojas y la presencia de las especies de vibrios durante la ocurrencia de estos eventos constituyen una amenaza al desarrollo de la maricultura y a los bancos naturales de recursos bentónicos, ...