Browsing Tesis EP Microbiología y Parasitología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 121
-
Disponibilidad y costos de medicamentos genéricos en farmacias y bóticas del sector privado de Lima y Callao, 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente estudio es de corte transversal prospectivo que tiene como objetivo determinar la disponibilidad y precios de los medicamentos genéricos en farmacias y boticas del sector privado de Lima y Callao, realizado en ... -
Enfermedades inducidas por drogas; anemia aplásica adquirida, hepatitis medicamentosa y gastritis hemorrágica en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de agosto 1998-diciembre 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente es un estudio epidemiológico, descriptivo, retrospectivo de tipo deductivo que se realizó en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, perteneciente a EsSalud, Hospital de IV nivel de la seguridad social, ... -
Prevalencia de enteroparasitosis frente al consumo cotidiano y dirigido de Mentha spicata L. "hierba buena" en el Centro Educativo No. 86282 Francisco Alegre Serrano de la ciudad de Carhuaz-Ancash, noviembre 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa parasitosis intestinal en países en vías de desarrollo, como el nuestro, es el resultado de las condiciones en la que vive el poblador rural, por la falta de conocimientos sobre los mecanismos de transmisión de los ... -
Evaluación de un método de ensayo microbiológico para determinar la potencia antibiótica de tilosina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEn el presente trabajo se determinó experimentalmente la potencia antibiótica de la Tilosina tartrato, mediante una metodología alternativa de valoración microbiológica a la descrita en la USP 30. El método “Turbidimétrico” ... -
Caracterización molecular de los genes asociados a la resistencia antimicrobiana en Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoBartonella bacilliformis es el agente causal de la enfermedad de Carrión. Actualmente, en el Perú los casos se siguen presentando y se ha reportado fallas en el tratamiento. Hay muy pocas investigaciones acerca de la ... -
Detección de cepas de Escherichia coli diarreogénicas en carnes y productos cárnicos de 6 mercados de Lima Metropolitana empleando PCR múltiplex en tiempo real y su asociación con las condiciones higiénico-sanitarias de expendio: junio a octubre, 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDetecta cepas de Escherichia coli diarreogénicas a partir de muestras de carne cruda de bovino y productos cárnicos derivados procedentes de centros de expendio de Lima metropolitana; mediante la técnica de PCR múltiplex ... -
Evaluación de los efectos de la quitina en la respuesta inmune humoral y celular innata de especímenes juveniles Oncorhynchus mykiss desafiados con la cepa estándar Flavobacterium psychrophilum NMCD 1947T
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa acuicultura es una de las áreas de mayor prioridad para el desarrollo de nuestro país, sin embargo, existen muchos aspectos en los cuales no se ha investigado y otros en los que se está iniciando, como es el caso del ... -
Potencial antibacteriano de los metabolitos extracelulares producidos por el actinomiceto marino Streptomyces M10-77
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEvalúa el potencial antibacteriano de los metabolitos producidos por el actinomiceto marino M10-77. La evaluación preliminar mediante la prueba de “doble capa” mostró gran capacidad inhibitoria de la cepa en estudio, ... -
Selección de Pseudomonas sp., Bacillus sp. y actinomicetos productores de Ácido Indol Acético (AIA) aislados de “Biol” de elaboración artesanal provenientes de Lima y Huancayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl “biol” es un abono líquido rico en fitohormonas, como las auxinas o mejor conocido como Ácido Indol Acético (AIA). Éste ácido estimula el desarrollo de las plantas y en general, la germinación de semillas. El uso del ... -
Aislamiento y selección de rizobacterias del género Azotobacter y Bacillus con potencial aplicación como bioinoculante en el cultivo de Mangifera indica L (mango)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoAisla y selecciona rizobacterias del género Azotobacter y Bacillus con potencial aplicación como bioinoculante en el cultivo de Mangifera indica L (mango). El aislamiento se realizó a partir de muestras de rizósfera de ... -
Evaluación de hongos resistentes a Cr (VI) y Zn (II) y su capacidad de bioadsorción en solución acuosa, aislados de ambientes mineros cercanos al río Yauli, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl Perú ocupa un lugar importante en Latinoamérica y el mundo en la producción de minerales. La región Junín es una zona con gran actividad minera polimetálica pero también con una excesiva descarga de aguas ácidas que ... -
Validación del método analítico microbiológico: valoración de bacitracina 50 000ui/100g en un producto terminado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa valoración microbiológica de los antibióticos es un parámetro fundamental para asegurar un alto nivel de efectividad y eficiencia en los productos farmacéuticos. En el presente trabajo se desarrolla y valida un método ... -
Evaluación de la actividad celulolítica del complejo enzimático celulasa en cepas fúngicas de los departamentos de Cajamarca, Lima, Junín, Huánuco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoMundialmente los residuos lignocelulósicos constituyen el recurso renovable más importante que existen y está compuesto en su mayor parte por celulosa la que es degradada principalmente por hongos. En el Perú se conoce ... -
Caracterización Fenotípica y Molecular de Cepas de Yersinia Ruckeri Aisladas de Oncorhynchus Mykiss, del Centro Piscícola “El Ingenio” – Huancayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa demanda de trucha arco iris en nuestro país se ha incrementado significativamente en estos últimos años, por ello la industria dedicada al cultivo de esta especie también ha incrementado su número, y los que ya se ... -
Determinación de la capacidad de parasitismo de Chelonus insularis (Hymenoptera: Braconidae) frente a tres especies del género Spodoptera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone que, en el Perú el uso indiscriminado de insecticidas químicos para combatir las plagas agrícolas ha generado resistencia en los insectos plaga y no ha solucionado los problemas de producción y exportación del ... -
Calidad microbiológica del hielo usado en la preparación de raspadilla que se consume en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la calidad microbiana del hielo empleado en la elaboración de raspadillas, antes y después de ser raspado y establecer su relación con las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de hielo y ... -
Evaluación de la tolerancia de cuatro cepas de Beauveria sp. entomopatógenas a factores abióticos adversos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la tolerancia de cepas nativas de Beauveria sp. (PR11, PR8, SR4) y Beauveria bassiana Bb CCBLE-216 (Bb) a diferentes niveles de temperatura, humedad relativa y a diferentes concentraciones del fungicida mancozeb. ... -
La tribu Phanaeini (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa ocurrencia de la tribu Phanaeini (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en el Perú fue revisada en base a la colección del Museo de Historia Natural de la UNMSM. Se elaboró una clave modificada para géneros y especies ... -
Determinación de la respuesta inmune a péptidos de superficie del merozoito de Plasmodium vivax, candidatos a vacunas, en individuos de una zona de baja endemicidad de la costa norte del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la seroprevalencia a tres péptidos sintéticos provenientes de proteínas del merozoito en una población con baja endemicidad a la malaria en la Costa Norte del Perú. Se llevó a cabo un estudio trasversal en 5 ... -
Aislamiento, identificación y evaluación de la actividad antagonista de Trichoderma spp frente a Rhizoctonia Solani de una zona cafetalera del centro poblado de Collicate, departamento Amazonas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la actividad antifúngica de aislamientos de Trichoderma spp frente a cepas nativas de Rhizoctonia solani, un fitopatógeno causante de muchas enfermedades en plantas de interés económico. En el cultivo del café, se ...