Browsing Tesis EP Genética y Biotecnología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 143
-
Aislamiento, caracterización y análisis del ADN codificante de la glicoproteína de zona pelúcida de tipo 2 (aZP2) de alpaca (Lama pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa Zona Pelúcida es la matriz extracelular que rodea a los ovocitos de vertebrados, cumple roles trascendentales en la reproducción, incluyendo el reconocimiento y unión de gametos especie-específico, inducción de la ... -
Evolución del complejo de especies Bostryx modestus basado en el gen de la Citocromo C oxidase subunidad I del genoma mitocondrial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl desierto costero del Perú alberga diversidad de especies de moluscos terrestres, los que conservan en su genoma toda una historia de cambios ambientales. Al evaluar genéticamente especies de distribución restringida ... -
Colonización intraluminar testicular de células madres germinales a partir de células madre pluripotentes obtenidas de la masa celular interna en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa terapia celular de células madre pluripotentes o embrionarias utilizada por la medicina regenerativa es un protocolo recientemente aplicado. Estas células, son derivadas de la masa celular interna (MCI) del estadio de ... -
Ayudando a descifrar el enigma taxonómico, el código de barras de ADN de Megalobulimus spp. (Mollusca, Gastropoda) del departamento de San Martín - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoDentro de la gama de especies de la selva peruana, se encuentran caracoles terrestres de la familia Megalobulimidae (Mollusca, Gastropoda), entre las que destacan Megalobulimus popelairianus, Megalobulimus huascari y ... -
Evaluación de marcadores moleculares Ilps y Strs heterólogos en la anchoveta peruana Engraulis Ringens para estudios poblacionales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoA pesar de la importancia económica de la anchoveta peruana, Engraulis ringens, en nuestro país, no existe información acerca de la variabilidad y estructura genético poblacional de esta especie, principalmente porque no ... -
Estudio de los polimorfismos G2848A y T-1237C del gen TLR9 en dos poblaciones con enfermedad inflamatoria intestinal (eii) del sur de Brasil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se divide en la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC), las cuales corresponden a una serie de patologías inflamatorias de etiología multifactorial que afectan ... -
Efecto de las bajas temperaturas durante una noche sobre los glúcidos de reserva de la inflorescencia de la vid (Vitis vinifera L.) CV. "Pinot Noir"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa exposición de las plantas de vid a bajas temperaturas es uno de los factores que provocan la “coulure”. Este fenómeno involucra la aparición de perturbaciones a nivel de la fotosíntesis y el metabolismo del carbono de ... -
Purificación y caracterización de una lectina tipo C del veneno de la serpiente peruana Lachesis muta "Shushupe"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone que se ha purificado la lectina verdadera aislada del veneno de Lachesis muta y se han determinado sus propiedades bioquímicas y biológicas. La purificación se logró utilizando como único paso cromatográfico una ... -
Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl genotipo doble monoploide DM1-351644 de Solanum tuberosum Grupo phureja (DM) desarrollado por la Universidad de Virginia fue secuenciado por el Consorcio de Secuenciamiento del Genoma de la Papa (PGSC) en el Instituto ... -
Fisiología espermática, fragmentación del ADN y niveles de expresión génica de Prm1, Prm2, Tnp1 y Tnp2 en relación a la edad en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa edad influye en el empaquetamiento adecuado de la cromatina espermática haciéndola más vulnerable con el transcurrir del tiempo. Las protaminas son las proteínas nucleares más abundantes en el espermatozoide maduro y ... -
Evaluación de la calidad espermática y ensayos preliminares en Criopreservación de espermatozoides de Lenguado Paralichthys Adspersus (Steindachner, 1867)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa acuicultura de peces planos se ha incrementado notablemente en los últimos años, sin embargo existen disfunciones reproductivas que no permiten una reproducción exitosa en cautiverio, por lo tanto, conocer el estado ... -
Evaluación de la resistencia al virus de PLRV mediante el mecanismo de ARN de Interferencia (ARNi) en líneas transgénicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl virus del enrollamiento de la papa (PLRV) es responsable de pérdidas severas en el rendimiento y calidad del cultivo de la papa en todo el mundo. Existen papas nativas y especies silvestres que presentan altos niveles ... -
Diversidad genética y estructura poblacional de Megalobulimus huascari (Gastropoda: megalobulimidae), especie promisoria del biocomercio nacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl estudio de Megalobulimus huascari abarcó diversos distritos de la provincia de Chanchamayo en el departamento de Junín, así como la provincia de Oxapampa en Pasco. Obtiene el perfil genético de M. huascari en base al ... -
Integración de marcadores microsatélites en el mapa ultradenso de solanum tuberosum y su comparación con el de solanum phureja
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa papa, es el cultivo no cereal más importante del mundo con una producción mundial que ha alcanzado los 329 millones de toneladas anuales. A pesar de la enorme importancia de este cultivo, aún se desconocen aspectos sobre ... -
Detección molecular de secuencias nucleotídicas con alto contenido de citosinas en el gen FMR1
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoVarios microsatélites inestables se caracterizan por la presencia de nucleótidos de citosinas en sus unidades de repetición; adoptan estructuras de DNA alternativas a la convencional y en algunos casos, involucran procesos ... -
Genotoxicidad e inestabilidad genética producida por la exposición de Allium cepa a biocidas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl uso de biocidas es una constante en el campo agronómico, el daño ocasionado a los cultivos y por consiguiente el gran potencial de daño para los consumidores es conocido, sin embargo su uso sigue en marcha. Por ello ... -
Variación de las actividades biológicas y enzimáticas del veneno de la serpiente Bothrops atrox "jergón" de tres zonas geográficas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEstudia la variabilidad en las características bioquímicas y biológicas de venenos de ejemplares de B. atrox procedentes de los departamentos de Amazonas, Ucayali y Junín. A los venenos se les realizó el análisis del ... -
Clonamiento y expresión de la proteína recombinante homóloga a catepsina l del metacéstodo de Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoTaenia solium es un céstodo de vida parásita, cosmopolita y tiene como hospedero definitivo al hombre. Estos helmintos aplanados son los responsables de infestaciones frecuentes en zonas endémicas en América Latina, Asia ... -
Caracterización bioquímica y biológica de una hialuronato glicanohidrolasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops brazili “Jergón shushupe”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoBothrops brazili conocida como “jergón shushupe” es una serpiente que habita en la selva amazónica del Perú y países vecinos. En el veneno de esta serpiente se ha encontrado una proteína con actividad hialuronato ... -
Detección de microsatélites trinucleótidos en Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa concha de abanico (Argopecten purpuratus) es un molusco bivalvo de importancia económica para el Perú, debido a su alto valor nutritivo y su amplia aceptación en los mercados de Estados Unidos, Japón y Europa. En el ...