Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.authorMancha Arostegui, Andrea Soledad
dc.date.accessioned2013-08-20T21:16:35Z
dc.date.available2013-08-20T21:16:35Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2694
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Influencia de los Años de Estudio en la Jerarquización de los Valores Ético-Morales en los Estudiantes de las Escuelas Académico Profesionales de la Facultad de Medicina de la U.N.M.S.M., 2003”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de los años de estudio en la jerarquización de los valores ético-morales que los estudiantes de las cinco Escuelas de la Facultad de Medicina consideran deben ser fortalecidos durante su formación profesional. El método que se utilizó fue el descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes de las cinco Escuelas de la Facultad de Medicina. La muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico estratificado quedando conformada por 1169 estudiantes distribuidos proporcionalmente en cada Escuela y en cada año de estudio de las mismas (primer al quinto año de estudio). La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento una tabla de jerarquización de los valores ético-morales: discreción o prudencia, lealtad, respeto a la vida y a la dignidad de la persona, veracidad, responsabilidad, solidaridad, honestidad, puntualidad, tolerancia y justicia. Los datos hallados en la investigación no permiten aceptar la hipótesis general planteada, acerca de la existencia de influencia de los años de estudio en la jerarquización de los valores ético-morales que los estudiantes consideran deben ser fortalecidos durante su formación profesional, porque si bien es cierto se obtuvo que las jerarquizaciones de los valores ético-morales fueron diferentes entre un año de estudio y otro en las cinco Escuelas de la Facultad de Medicina, en términos estadísticos se pudo comprobar la hipótesis específica, es decir, que en las cinco Escuelas existen diferencias estadísticas significativas, según años de estudio, en determinados órdenes de jerarquía. Sin embargo, cabe destacar que se evidenció tendencias numéricas muy próximas al valor estadístico considerado como significativo. Esta situación permite afirmar que los valores estadísticos obtenidos estuvieron muy cerca a la comprobación de la hipótesis general. En las cinco Escuelas, del primer al quinto año de estudio, el valor de “respeto a la vida y a la dignidad de la persona”, obtuvo el 1° orden de jerarquía, siendo considerado por los estudiantes como aquel valor que debe ser fortalecido prioritariamente durante su formación profesional. El contenido de las respuestas que fundamentan esta jerarquización se fortalecen, complementan y adquieren mayor complejidad conforme aumenta el año de estudio. El 10° orden de jerarquía lo obtuvo el valor de “tolerancia”en la gran mayoría de las Escuelas, y en los diferentes años de estudio. Los valores que ocuparon órdenes del 2° al 9° de jerarquía mostraron diferencias porcentuales mínimas. Se recomienda la realización de trabajos de investigación considerando otras variables determinantes como: edad, sexo, religión, nivel socio-económico y cultural, entre otros. Así también, Concientizar a los estudiantes del pre-grado y a los mismos profesionales de la salud sobre la importancia de una formación profesional, humana y ética, así como la aplicación de los valores ético-morales tanto en la práctica como en la teoría. Palabras claves: influencia de los años de estudio, jerarquización de los valores ético-morales, formación profesional y orden de jerarquía.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEtica médica
dc.subjectMedicina - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú - Lima (Lima)
dc.subjectEnfermeras - Actitudes
dc.subjectEtica en enfermería
dc.titleInfluencia de los años de estudio en la jerarquización de los valores ético - morales en los estudiantes de las escuelas académico profesionales de la Facultad de Medicina, U.N.M.S.M., 2003
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Enfermería
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.publisher.countryPE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess