Tesis EP Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 431
-
Control de bacterias presentes en los cultivos in vitro del germoplasma de camote (Ipomoea batatas (L.) Lam.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa conservación in vitro de los recursos fitogenéticos implica entre otras actividades mantener los cultivos en estado de pureza y asegurar de esta manera la disponibilidad del germoplasma libre de ... -
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa ictiofauna continental en el Perú está ampliamente distribuida en la cuenca amazónica, y uno de sus principales ríos es el Ucayali. Esta cuenca ha sido evaluada constantemente; sin embargo, no se tienen registros de ... -
Análisis del estado taxonómico de Bothrops atrox con enfoque en una población peruana respecto a las poblaciones sudamericanas mediante marcadores mitocondriales y enzimáticos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa el estado taxonómico de la víbora sudamericana Bothrops atrox “jergón” mediante el uso de marcadores mitocondriales y enzimáticos. Los marcadores mitocondriales elegidos fueron la subunidad I de la citocromo oxidasa ... -
Diversidad protozoológica en dos humedales costeros de la región Lambayeque y un humedal altoandino de la región Huancavelica post FEN costero 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolló en agosto del 2017, posterior al Fenómeno costero. El estudio tuvo como objetivo determinar la diversidad de protozoarios en los humedales de Lambayeque y Huancavelica. Para ello, ... -
Evaluación de CatSper1 y la actividad antioxidante vía Nrf2/HO-1 de Myrciaria dubia (HBK) Mc Vaugh y Lepidium meyenii Walp en ratones machos con subfertilidad inducida por campos magnéticos ELF-MF
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos seres humanos estamos constantemente expuestos a campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-MF), lo cual genera problemas discutibles en reproducción. En relación, las especies reactivas de oxígeno (ROS) ... -
Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa ictiofauna en la Región Neotropical continental presenta gran diversidad y riqueza a nivel mundial. El Parque Nacional de Manu está ubicado en la región de transición entre los Andes y cuenca amazónica central y ... -
Detección y caracterización de bacterias lácticas nativas con capacidad de antibiosis aisladas de quesos regionales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos quesos tradicionales constituyen una fuente potencial de cepas nativas de bacterias lácticas con potencial biotecnológico. Algunas cepas son utilizadas para la fermentación y preservación de una gran variedad de ... -
El género de avispas parasitoides Leurus townes 1946 (Hymenoptera: Ichneumonidae: Metopiinae) en Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSe realizó una revisión del género Leurus en Perú; previamente a este estudio solo se había documentado una sola especie, registrada en Lima. En este estudio se presentan nueve especies, dos previamente descritas y siete ... -
Revisión taxonómica de las especies del género Aplysia (Gastropoda: Heterobranchia) de la costa peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAplysia es un género de moluscos gasterópodos que actualmente agrupa 45 especies válidas, conocidas como liebres marinas, con una distribución tropical y subtropical en los mares del mundo. Aplysia ha sido ampliamente ... -
Ictiofauna y estado de conservación del bajo Marañón y quebradas afluentes (Datem del Marañón, Loreto, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa importancia del río Marañón debe ser motivo para registrar la enorme biodiversidad que alberga; sin embargo, son escasos los estudios que han evaluado peces en este gran ambiente lótico. Por este motivo, en la presente ... -
Efecto del co-cultivo in vitro de las células de la granulosa y ovocitos en la maduración ovocitaria de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDurante los últimos años, estudios sobre las células de granulosa (CG) procedentes del ovario femenino han demostrado una gran versatilidad y un gran potencial de utilidad a nivel de co-cultivo y como células madre con ... -
Determinación del efecto hipoglicemiante de tres macroalgas marinas en un modelo murino de diabetes inducida por estreptozotocina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa diabetes es una enfermedad considerada una amenaza para la salud mundial, pues ha alcanzado cifras alarmantes de morbilidad y mortalidad, y desencadenando graves impactos económicos a nivel mundial. El presente estudio ... -
Variación morfológica y morfométrica de Sturnira giannae Velazco y Patterson, 2019 (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl murciélago pequeño de hombros amarillos Sturnira giannae se encuentra distribuido en las laderas orientales de los Andes, en las tierras bajas amazónicas adyacentes desde Colombia hasta el norte de Bolivia, incluyendo ... -
Trofodinámica de la comunidad bentónica asociada al cultivo de fondo de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico” mediante análisis de isótopos estables en la bahía de Sechura durante eventos el niño 2016- 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl cultivo de fondo de concha de abanico en la Bahía de Sechura (Piura, Perú) es una actividad económica importante realizada principalmente por pescadores artesanales organizados. Esta actividad es altamente dependiente ... -
Revisión taxonómica de las poblaciones de Euryoryzomys macconnelli (Thomas, 1910) (Rodentia, Cricetidae) distribuidas en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEuryoryzomys macconnelli (Thomas, 1910) es un roedor oryzomino ampliamente distribuido en la Amazonía. Actualmente, es reconocida como una especie monotípica. Sin embargo, estudios previos basados en evidencia morfológica, ... -
Algas y cianoprocariotas planctónicas (excepto diatomeas) del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl Parque Nacional de Manu, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad por la diversidad biológica y cultural que alberga, incluye parte del río Madre de Dios y casi la totalidad de la cuenca del ... -
Evaluación del crecimiento y perfil bioquímico de Alevines de Piaractus Brachypomus (Cuvier, 1818) alimentados con Chlorella peruviana chacón, 1980 en condiciones de laboratorio y seminaturales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la adición de diferentes concentraciones de la microalga Chlorella peruviana sobre el crecimiento y perfil bioquímico de alevines de P. brachypomus. El estudio se desarrolló en la piscigranja “El Encanto de Saipai” ... -
Adición de Arthrospira platensis (Cyanobacteria: Cyanophyceae) como alimento funcional en la dieta de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la inclusión de la cianobacteria Arthrospira platensis en la alimentación de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei, durante 42 días. Para ello se diseñó un sistema experimental con cuatro tratamientos y ... -
El género Cyclocephala Dejean, 1821 (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl género Cyclocephala (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) cuenta con aproximadamente 350 especies; y tiene amplia distribución en el continente americano. Este género es conocido por incluir especies que son consideradas ... -
Estimación de la vulnerabilidad socioecológica al cambio climático de las comunidades pesqueras artesanales de Talara, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa actividad pesquera artesanal provee de una fuente sustancial de alimento, trabajo e ingresos para el Perú. No obstante, en la actualidad muchas zonas costeras son consideradas vulnerables a los efectos del cambio ...