Tesis EP Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 431
-
Efecto de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) del bofedal de pumacocha en el crecimiento de Arabidopsis thaliana Col 0 (Brassicaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa el efecto de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) del bofedal de Pumacocha (Ancash) en Arabidopsis thaliana Col. 0. El bofedal es un ecosistema andino hidromórfico con vegetación herbácea de ... -
Evaluación del efecto del resveratrol en la criopreservación de células madre espermatogoniales de Vicugna pacos (Linnaeus, 1758) “alpaca”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa el efecto del Resveratrol en la criopreservación de las células espermatogoniales de Vicugna pacos “alpaca”. Las células madre espermatogoniales (SSC) son células indiferenciadas que en el nicho celular se diferencia ... -
Distribución latitudinal de los ensambles de caprélidos (amphipoda: crustacea) a lo largo del litoral del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la distribución latitudinal de la diversidad y estructura de los ensambles de caprélidos y evalua su afinidad con la zonación biogeográfica del litoral del Perú. Generalmente la biodiversidad es alta en el ... -
Taxonomía y distribución del género Tarasa Phil. (Malvoideae: Malvaceae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoIdentifica los caracteres morfológicos que delimitan a las especies del género Tarasa. En el Perú, el género Tarasa (Malvaceae) actualmente consta de 14 especies, que se caracterizan por presentar un hábito herbáceo a ... -
Helmintofauna de micromamíferos (Rodentia Bowdich, 1821 y Didelphimorphia Gill, 1872) en las localidades de Atalaya (distrito de Kosñipata, Cusco) y Buena Vista (distrito de Iñapari, Madre de Dios), Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Evalúa los endoparásitos de roedores y marsupiales silvestres de las localidades de Atalaya (Distrito de Kosñipata, Cusco) y Buena Vista (Distrito de Iñapari, Madre de Dios), Perú. Las localidades de Atalaya y Buena ... -
Morfología floral y número cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. krauseana y C. lancifolia (Rubiaceae) para el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoPropone examinar la morfología y morfometría floral, así como determinar el número cromosómico y estandarizar un protocolo específico para el conteo cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. ... -
Análisis de vacíos de conservación de parientes silvestres de la papa cultivada (Solanum Sección Petota: Solanaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoIdentifica los vacíos de conservación de las especies silvestres de la papa (Solanum L. sec. Petota) usando análisis de distribución potencial para establecer áreas prioritarias para la investigación científica y ... -
Estado taxonómico de una población de Akodon sp. (Rodentia, Sigmodontinae), de la costa central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoCaracteriza a la población de Akodon sp. del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa en base a análisis morfológicos, morfométricos y cariotípicos; y su distribución. El género Akodon es uno de los grupos de ... -
Análisis ecotoxicológico del uso de nanopartículas magnéticas funcionalizadas con zeolita 5A y con CTAB en el biomarcador Daphnia magna (STRAUS, 1820)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa los posibles efectos biotóxicos en la sobrevivencia, desarrollo morfológico y tasa de reproducción de Daphnia magna generados por el uso de nanopartículas de maghemita (γ-Fe2O3) puras, funcionalizadas con zeolita ... -
Flujo génico e historia demográfica de Phyllodactylus sentosus (Squamata: Phyllodactylidae) mediante Genotipado por Secuenciación (GBS)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoExponen cómo La urbanización y la consecuente modificación antrópica del hábitat afecta a las poblaciones silvestres que residen en parches remanentes, pudiendo disminuir el flujo génico entre estas poblaciones y elevar ... -
Estimación de la efectividad de las Streptophyta Mougeotia sp. y Spirogyra sp. del Río San Juan, Pasco en la ficorremediación de aguas que contienen cobre y plomo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDiversas especies de algas que crecen en aguas continentales han demostrado tener potencialidades en la remoción de metales pesados de los cuerpos de agua.Se evaluaron la eficiencia de bioremoción de cobre y plomo por ... -
Evaluación del comportamiento germinativo y vigor de las semillas bajo condiciones de estrés salino en la variedad de tomate cherry (Solanum lycopersicum var. cerasiforme)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa la germinación y vigor de las semillas de tomate Cherry (Solanum lycopersicum var. cerasiforme) bajo el efecto del estrés inducido por cloruro de sodio a diferentes concentraciones molares. Asimismo, se buscó ... -
Estandarización de extracción de ADN y evaluación de marcadores EPIC en plumas de pava aliblanca (Penelope albipennis) del refugio de Vida Silvestre Laquipampa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEstandariza la extracción de ADN y evaluar primers EPIC en muestras de plumas de pava aliblanca (Penelope albipennis) colectadas en el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa. Evalúa la calidad de ADN total de diversas partes ... -
Estado taxonómico y distribución de la población occidental de Didelphis marsupialis (Didelphimorphia: Didelphidae) Linnaeus 1758 en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe realiza un estudio sistemático basado en evidencias morfológicas, morfométricas y moleculares. Los resultados mostraron que la población occidental fue distinguible de la población oriental morfológica, morfométrica y ... -
Biblioteca de referencia de DNA BARCODES para macroinvertebrados acuáticos del lago Titicaca, Puno, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoConocer la diversidad de macroinvertebrados acuáticos en el lago Titicaca y establecer una biblioteca de referencia molecular basada en dicha diversidad haciendo uso del DNA Barcoding en BOLD Systems reforzando el conocimiento ... -
Propagación ex situ de Melocactus bellavistensis Rauh & Backeb. (Cactaceae) mediante microinjerto de plántulas sobre Pereskiopsis sp. y Opuntia sp.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa la efectividad de la técnica de microinjerto de plántulas de Melocactus bellavistensis sobre tallos de Pereskiopsis sp. (una plántula por portainjerto) y cladodios de Opuntia sp. (hasta doce plántulas por portainjerto) ... -
Ecología térmica de Phyllodactylus sentosus (Squamata: Phyllodactylidae) en la Huaca San Marcos, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDescribir las características de la ecología térmica de Phyllodactylus sentosus en la Huaca de San Marcos, Lima, Perú. Se registró un total de 538 individuos de P. sentosus, de los cuales 423 fueron adultos (185 machos y ... -
Estudio taxonómico de la familia Poaceae en la parte media del Valle del Río Cañete, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoPresenta un estudio taxonómico de la familia Poaceae para la parte media (comprendida entre 2000 y 3000 m de altura) del valle del río Cañete, provincia de Yauyos (Lima). Se reportan 52 taxones, agrupadas en 51 especies, ... -
Variabilidad espacial y temporal del fitoplancton en la Bahía de Puno- Lago Titicaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la variación espacial y temporal de la comunidad del fitoplancton durante las épocas seca y lluviosa en la bahía de Puno- lago Titicaca y las variaciones fisicoquímicas que la asocian. Se realizaron muestreos de ... -
Estado taxonómico del conejo andino Sylvilagus andinus (Thomas, 1897) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEste estudio evaluó por primera vez características morfológicas, morfométricas y las relaciones filogenéticas de las poblaciones de Sylvilagus de ambos lados de los Andes del Perú en base a caracteres morfológicos. Los ...