Search
Now showing items 1-8 of 8
Diversidad, distribución de la ictiofauna en el gradiente altitudinal y estado de conservación del Río Huallaga (Pasco - Huánuco – San Martín)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Los cambios graduales en los cuerpos de agua y las comunidades acuáticas desde el nacimiento hasta la desembocadura del río han sido bien documentados en regiones templadas, pero poco se sabe sobre la distribución de las ...
Acceso abierto
Diversidad y distribución espacial de la ictiofauna en las cuencas de los ríos Yaguas y Cotuhé durante la época seca del 2010, Loreto, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la diversidad y patrones de distribución espacial de la ictiofauna en estas cuencas durante la época seca del 2010. Los peces estudiados fueron colectados en 12 estaciones durante el 23° Inventario Rápido Biológico, ...
Acceso abierto
Ecología trófica de Orestias cf. agassii (Cyprinodontiformes: Cyprinodontidae) en ambientes altoandinos entre Ayacucho y Huancavelica (Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Definir a los estudios de relaciones tróficas como aquellos que proveen una base para el entendimiento de la dinámica ecológica de las poblaciones de peces y de los otros organismos de la comunidad acuática. El conocimiento ...
Acceso cerrado
Cambios en la distribución espacial de las capturas del jurel (Trachurus murphyi) en el mar peruano entre 1996 y 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Identifica y describe los cambios espacio - temporal de las capturas del jurel en el mar peruano y explorar la relación de las mismas con las masas de agua. Se utilizó datos de capturas georreferenciadas de la flota de ...
Acceso abierto
Eficiencia de la flota de cerco en función a la distribución espacial de la anchoveta peruana (Engraulis ringens) entre 1998 y el 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
La evaluación de la interacción pez - pescador permite plantear una mejor interpretación de la naturaleza de la relación entre la CPUE y la abundancia de las poblaciones explotadas. El objetivo principal, en el mediano ...
Acceso abierto
Ictiofauna y estado de conservación de la cuenca del río Tumbes (Tumbes)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
El presente estudio se realizó en el curso principal de la cuenca del río Tumbes, ubicado en el departamento del mismo nombre. El río Tumbes pertenece a la cuenca binacional Puyango – Tumbes, es el río más importante de ...
Acceso abierto
Diversidad de la ictiofauna y variaciones espacio temporales en los ambientes lénticos de la cuenca del río Ampiyacu (Loreto) en el período agosto 2009-julio 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La planicie inundable de la Amazonía Peruana, alberga una alta riqueza de peces, cumpliendo una función primordial en el crecimiento, alimentación y reproducción de la ictiofauna continental. En este estudio el objetivo ...
Acceso abierto
Ictiofauna y estado de conservación del bajo Marañón y quebradas afluentes (Datem del Marañón, Loreto, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
La importancia del río Marañón debe ser motivo para registrar la enorme
biodiversidad que alberga; sin embargo, son escasos los estudios que han evaluado
peces en este gran ambiente lótico. Por este motivo, en la presente ...
Acceso abierto