• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • EP Ciencias Biológicas
    • Tesis EP Ciencias Biológicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • EP Ciencias Biológicas
    • Tesis EP Ciencias Biológicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlegre Norza Sior, Ana Renza Paola (1)Aramayo Navarro, Víctor Hernán (1)Cabanillas Núñez, Rossana Cinthia (1)Campos Salazar, Diego Nahuel (1)Canales Ortiz, Remy Heriberto (1)Cardich Salazar, Jorge Aquiles (1)Gutiérrez Rojas, Carlos Fernando (1)Romero Chuquival, Dennis Steven (1)Santamaría Espinoza, José Antonio (1)Subject
    Bentos (9)
    Biología marina (2)Foraminíferos - Perú (2)Ancón, Bahía de (Lima, Perú) (1)Bentos - Perú - Identificación (1)Bivalvos - Perú (1)Cambios climáticos - Perú - Pacífico, Costa del (1)Conchas (1)Desastres naturales - Perú (1)El Niño, Corriente (1)... View MoreDate2017 (3)2014 (2)2012 (1)2013 (1)2015 (1)2021 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-9 of 9

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El macrobentos de fondo blando somero de Bahía Independencia, Pisco, Perú, asociado al evento La Niña 2007 

    Gutiérrez Rojas, Carlos Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Se investigó los cambios inducidos por el evento La Niña (LN) 2007 sobre el macrobentos de una estación fija a 32 m de profundidad en Bahía Independencia, Pisco, Ica. Los muestreos se realizaron mensualmente entre noviembre ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Macroinvertebrados bentónicos del submareal somero de la Isla San Lorenzo, Callao, Perú 

    Santamaría Espinoza, José Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Caracteriza la composición de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos del submareal somero de la isla San Lorenzo. Los muestreos se realizaron a lo largo de 13 transectos perpendiculares a la línea de costa, cada ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Características post-pesca del macrobentos submareal del área de extracción de concha navaja, Ensis macha (Molina, 1782), Morro Quemado, Bahía Independencia, en primavera 2007 y verano 2008 

    Canales Ortiz, Remy Heriberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Determina el estado de las características estructurales y funcionales del macrobentos de fondo blando asociado a un periodo de post-pesca del recurso Ensis macha, en Morro Quemado. Las características del macrobentos, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Cambios en la estructura del megabentos asociado al submareal rocoso en las islas San Lorenzo y Palomino (Callao, Perú) durante el evento El Niño 1997-98 

    Alegre Norza Sior, Ana Renza Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Da a conocer las especies que integran el megabentos asociado al fondo submareal rocoso de las Islas San Lorenzo (Alfajes) y Palomino en el Callao; los cambios de los principales parámetros comunitarios y su asociación con ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Variación de la biomasa de foraminíferos bentónicos en respuesta a gradientes de materia orgánica y de condiciones de óxido-reducción frente a la Costa Central del Perú 

    Romero Chuquival, Dennis Steven (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La biomasa de la comunidad de foraminíferos bentónicos fue estudiada en dos transectas batimétricas frente a Callao (12° S) y Pisco (14° S) durante abril de 2009, 2010 y 2011, con el objetivo de determinar su respuesta ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Cambios en la señal interanual de la comunidad macrobentónica de fondo blando asociados a los eventos El Niño durante el periodo 1992-2008 en la bahía de Ancón 

    Cabanillas Núñez, Rossana Cinthia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Compara los cambios de la señal interanual de los parámetros comunitarios del macrobentos y los parámetros oceanográficos, así también establece la relación entre estos parámetros durante los eventos El Niño comprendidos ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos 

    Cardich Salazar, Jorge Aquiles (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Se estudió la ecología de la comunidad de foraminíferos bentónicos (>63 µm) en la plataforma continental frente a Callao (12º S) en Abril de 2009. Se muestrearon los sedimentos de cinco estaciones dispuestas en una transecta ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efectos del régimen de oxígeno y de la disponibilidad de materia orgánica fresca sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en dos estaciones costeras frente a Callao durante el período septiembre 2002 a enero 2004 

    Aramayo Navarro, Víctor Hernán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    El ecosistema de surgencia peruano es complejo en su dinámica; no obstante, es factible abordarlo a partir del análisis de uno de sus grandes componentes: el bentos. Este subsistema tiene una función importante dentro ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Trofodinámica de la comunidad bentónica asociada al cultivo de fondo de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico” mediante análisis de isótopos estables en la bahía de Sechura durante eventos el niño 2016- 2017 

    Campos Salazar, Diego Nahuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    El cultivo de fondo de concha de abanico en la Bahía de Sechura (Piura, Perú) es una actividad económica importante realizada principalmente por pescadores artesanales organizados. Esta actividad es altamente dependiente ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe