• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • EP Ciencias Biológicas
    • Tesis EP Ciencias Biológicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias básicas
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • EP Ciencias Biológicas
    • Tesis EP Ciencias Biológicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlvarado Aliaga, Carlos Alberto (1)Bernaola Alvarado, Lina (1)Cruz Calvo, Augusto Fernando de la (1)Fernández Bringas, Víctor Manuel (1)López González, Paul Wenceslao (1)Merino Méndez, Carlos Gonzalo (1)Soto Torres, Julián Vicente (1)Trujillo Luján, Guillermo (1)Subject
    ADN - Conformación (8)
    Microsatélites (Genética) (5)Papas (Tubérculos) - Genética (5)Papas (Tubérculos) - Cultivo (3)Papas (Tubérculos) - Enfermedades y plagas (2)Papas (Tubérculos) - Recursos de germoplasma - Perú (2)Camotes - Genética (1)Camotes - Recursos de germoplasma - Microbiología (1)Frecuencia génica (1)Frecuencia génica - Métodos estadísticos (1)... View MoreDate2006 (3)2004 (2)2008 (2)2011 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-8 of 8

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis de la diversidad genética de papa nativa (Solanum spp.) de los departamentos de Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huancavelica y Puno-Perú, mediante el uso de marcadores moleculares microsatélites 

    Soto Torres, Julián Vicente (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La papa (Solanum spp.) tiene una gran importancia alimenticia y es de gran utilidad en el mejoramiento genético, esta representado por 8 especies cultivadas y alrededor de 200 especies silvestres con gran diversidad de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Detección de la variabilidad genética en la población de Puno utilizando marcadores STR DYS390, DYS391, DYS392 del cromosoma Y 

    López González, Paul Wenceslao (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    En el presente trabajo se estudió una muestra poblacional de ascendencia puneña, detectando su variabilidad genética a través de los marcadores microsatélites STR del Cromosoma Y: DYS390, DYS391 y DYS392 utilizando la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Desarrollo de marcadores SCAR y CAPS en un QTL con efecto importante sobre la resistencia al tizón tardío de la papa 

    Trujillo Luján, Guillermo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El tizón tardío, causado por el oomiceto Phytophthora infestans, es la enfermedad más devastadora que ataca a la papa alrededor del mundo. La resistencia horizontal a tizón tardío, controlada por QTLs, es la de mayor uso ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización molecular de la resistencia al tizón tardío en Solanum paucissectum Ochoa (Solanaceae) mediante el uso de la técnica NBS y marcadores para loci candidatos 

    Bernaola Alvarado, Lina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    El tizón tardío causado por el oomiceto Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, es la enfermedad más seria y devastadora en cultivos de papa alrededor del mundo. Aparte del uso de fungicidas, el uso de variedades resistentes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Análisis de la variabilidad genética en una muestra poblacional de la provincia de Andahuaylas-Apurímac, Perú-con los marcadores microsatélites TPOX y TH01 

    Cruz Calvo, Augusto Fernando de la (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La variabilidad genética en una muestra poblacional de 49 individuos no emparentados de la provincia de Andahuaylas, fue analizada con los marcadores microsatélites TPOX y TH01 mediante la técnica de PCR múltiplex. Los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Divergencia de loci microsatélites entre papas silvestres y cultivadas (familia Solanaceae, género Solanum, sección Petota) 

    Merino Méndez, Carlos Gonzalo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Un set de 18 marcadores microsatélite (SSR, del inglés “simple sequence repeat”, repetición de secuencia simple) identificados en Solanum tuberosum (papa cultivada) y que cubren sus 12 cromosomas fue desarrollado previamente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización fenotípica y molecular de la diversidad genética de papas cultivadas por su tolerancia al endulzamiento en frío 

    Alvarado Aliaga, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Al exponer el tubérculo de papa a temperaturas inferiores a los 7 °C, ocurre lo que se conoce como “endulzamiento por frío”. Este daño fisiológico, es la principal causa de rechazo de lotes de papa serrana para la industria, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Ploidía en 39 entradas y variación del diámetro de grano de polen en 30 entradas de Ipomoea trifida (Kunth) g. Don. (Convolvulaceae) del banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa 

    Fernández Bringas, Víctor Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    El nivel de ploidía y su relación con el diámetro de grano de polen fueron analizados en entradas de Ipomoea trifida, procedentes de Colombia, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, y Venezuela del Banco de Germoplasma ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe