Browsing Tesis EP Ciencias Biológicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 429
-
Estudio serológico de la infección de llamas (Lama glama) por Sarcocystis aucheniae (Brumpt, 1913)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1973)Acceso abiertoBusca probar algunas técnicas de laboratorio que sean eficaces y sensibles para poder determinar los anticuerpos circulantes en los animales portadores de la Sarcocystiosis, de esta manera obtendríamos un método de diagnóstico ... -
Características cromosómicas de una especie del género Rhynchosciara de la zona de La Merced (Chanchamayo)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1977)Acceso abiertoEstudia el desarrollo de los cromosomas politécnicos de una especie del género Rhynchosciara mediante las glándulas salivales de sus larvas. Selecciona aproximadamente 100 grupos de larvas nacidas en diferentes épocas y ... -
Determinación de la Edad y Crecimiento de la Cabinza Isacia conceptionis (Guvier y Valenciennes) del Área del Callao-1962
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1978)Acceso abiertoDetermina la edad y crecimiento de la cabinza Isacia conceptionis (Cuvier y Valenoiennes) mediante la lectura de 594 parea de otolitos, colectados en el área del Callao, durante el año 1962. Para determinar la edad se ... -
Caracterización anatómica del desarrollo de la raíz reservante de Ipomoea batatas (L) Lam.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)Acceso abiertoPresenta la caracterización anatómica del desarrollo de la raíz reservante del camote (lpomoea batatas (L) Lam.). En el estudio anatómico de la ontogenia de la raíz reservante se enfoca los aspectos iniciales del engrasamiento ... -
Evaluación de soluciones hidropónicas para la producción de "fresa" Fragaria x ananassa Duchesne cv. Chandler
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoLa fresa (Fragaria x ananassa Duchesne) es un cultivo de importancia económica que presenta serios problemas de enfermedades con lo que la calidad sanitaria y comercial del fruto baja e implica fuertes pérdidas económicas ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias marinas con capacidad antibacteriana asociados a moluscos bivalvos en cultivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)Acceso abiertoLos microorganismos marinos han sido siempre objeto de estudios corno productoras de substancias antibacterianas; sin embargo, también son consideradas productoras de substancias antifúngicas, antivirales, antiparasitarias, ... -
Aplicación del sistema de análisis de riesgos y control de puntos críticos (HACCP) sobre la evaluación higiénico sanitaria de cuatro centros de abasto de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoSe evaluaron las condiciones higiénico sanitarias de la preparación de alimentos en cuatro centros de abasto, ubicados en los distritos de Independencia, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y La Victoria mediante ... -
Tuberización in vitro de Oxalis tuberosa Mol. "Oca" como una alternativa para la producción de tubérculo semilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe desarrolló un protocolo adecuado para la obtención de tubérculos in-vitro de Oxalis tuberosa "oca". Las plantas estuvieron inicialmente en el medio de Micropropagación M-10 (Medio básico MS suplementado con vitaminas, ... -
Biotecnología y metabolitos secundarios en Lepidium peruvianum Chacón, "Maca"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLepidium peruvianum Chacón (maca), es una crucífera altoandina, que crece a entre los 3,500 y 4500 m.s.n.m. Originaria de la meseta del Bombón, en los departamentos de Junín y Pasco; por sus cualidades medicinales y su ... -
Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert "Amancaes" (Amaryllidaceae) en condiciones "in situ" y "ex situ"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa especie bulbífera Ismene Amancaes (R y P) Herbert (= Hymenocallis amancaes(R y P)Nichols “amancaes” es endémica del Perú, principalmente de la COSAT central y una de las primeras que rebrota para junio en el periodo de ... -
Determinación de la actividad de Exoglucanasas de cepas fungicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaraz
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoCon el objetivo de determinar su potencial como cepas productoras de uno de los componentes del complejo enzimático celulasa: las exoglucanasas, se evaluaron inicialmente 104 cepas de hongos celulolíticos aislados de ... -
Regeneración de blastómeros de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792 (Pisces : Salmonidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe evaluó la capacidad regenerativa de blastómeros de Oncorhynchus mykiss de 60 horas de desarrollo utilizando vitamina A, insulina, suero 2% (v/v) de “Trucha arco iris” en estadíos previos y posteriores al desove y medio ... -
Maduración Final in vitro e in vivo De Los Ovocitos De oncorhynchus mykiss “Trucha Arco Iris” walbaum, 1792.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn los teleósteos, la hormona luteinizante inicia la maduración final de los ovocitos, etapa previa a la ovulación. El objetivo de esta tesis fue evaluar la eficiencia de la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG), ... -
Diversidad protozoológica de los Pantanos de Villa, Chorrillos-Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLos protozoarios de vida libre, son importantes por formar parte de la cadena trófica, participando dentro de ésta, como productores primarios; a su vez son muy susceptibles a los cambios que ocurren en su medio ambiente, ... -
Microorganismos indicadores de la calidad del agua de consumo humano en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl peligro más común con relación al agua de consumo humano es el de su contaminación, directa o indirectamente, debido a la acción de aguas residuales, excretas de hombres y animales, además de factores fisicoquímicos y ... -
Aislamiento y caracterización de marcadores moleculares microsatélites a partir de la construcción de librerías genómicas enriquecidas de camote. ( Ipomoea batatas (L.) Lam.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoUn requisito básico para cualquier programa de mejoramiento basado en la selección asistida por marcadores (MAS) es contar con un adecuado número de marcadores polimórficos. Entre toda la variedad de marcadores moleculares ... -
Respuestas de la comunidad del macrobentos de la Bahía de Ancón a las señales locales y remotas de El Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLas variaciones de los parámetros oceanográficos y atmosféricos relacionadas a El Niño Oscilación Sur (ENOS) tienen un impacto sobre las comunidades marinas y terrestres, alterando su distribución y abundancia. En el ... -
Caracterización fenotípica y genotípica de estirpes de Salmonella choleraesuis aisladas de ambientes marinos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoBacterias patógenas como Salmonella, habitantes naturales del tracto intestinal de diversos animales incluido el hombre, están comúnmente presentes en efluentes de desagües principalmente domésticos que desembocan al mar ... -
Taxonomía y distribución de la familia Brassicaceae en la provincia de Huaylas, Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn la provincia de Huaylas se presenta una gran diversidad de ecosistemas andinos en los que la familia Brassicaceae es una de las más representativas familias de plantas. Para determinar y caracterizar tal diversidad, se ... -
Aplicación de una técnica serológica para la detección de Ralstonia solanacearum en suelos y su importancia en el control de la marchitez bacteriana de la papa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación, se mejoró la sensibilidad del método desarrollado para la detección de poblaciones de Ralstonia solanacearum en suelo naturalmente infestado. La efectividad de la etapa de enriquecimiento ...