Los chullos de la comunidad de Taquile en Puno y su reconocimiento internacional por UNESCO

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 6.498Mb)
(application/pdf: 6.498Mb)
Date
2012Author(s)
Tapia Delgado, Carla Lourdes
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo está circunscrito al estudio de los chullos de la Comunidad de Taquile en Puno, tomando como sustento la investigación realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a raíz del reconocimiento internacional que recibe Taquile y su arte textil en el año 1995.
La investigación consiste en establecer la tecnología, tipología, características formales y simbología de los chullos de la comunidad de Taquile; la interpretación integral de estos aspectos nos dará un enfoque sobre el pensamiento colectivo de esta sociedad. En este sentido, entendemos los chullos como objetos de comunicación, como portadores de significados que se insertan en el milenario pensamiento andino.
Subject
Collections
- Tesis EP Arte [51]