El consorcio, como alternativa asociativa de marketing para el desarrollo sostenido de las pequeñas y microempresas. Caso: MPYMES metalmecánica del parque industrial de Villa el Salvador.

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 8.597Mb)
(application/pdf: 8.597Mb)
Date
2007Author(s)
Cavani Grau, Carlos Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
Del análisis de los resultados de la investigación, se deduce que los empresarios metalmecanicos poseen un amplio portafolio de productos como maquinarias de construcción civil y carpintería así como equipos de refrigeración, gastronomía y recreacionales y una significativa diversidad de muebles metálicos multiuso para el hogar, centros de salud, gimnasios, comercio, autoservicios entre otros. La especialización flexible de estas PYMES revela que en el sector metalmecanico de Villa el Salvador existen empresas que producen servicios automotrices empleando torneras y fundidoras que construyen piezas y repuestos con insumos de alta calidad Based on the analysis of the results of the research, it can be deduced that the Metal-mechanic businessman owned a large portfolio of products as civil construction machines and carpentry, as well as refrigeration, gastronomy and recreational equipment, and a significant range of multiuse metallic furniture for the house, health centers, gymnasiums, markets, self-services establishments, among others. The specialization of this PYMES reveals there are companies that produce self-propelled services using lathe operators and founders that build pieces and replacements with high quality materials in the metal-mechanic sector of Villa El Salvador.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Formulación de un framework para la integración de la información en pequeñas y medianas empresas del sector comercial del Perú. Caso D'Libano Inversiones S.A.C.
Ilasaca Aquima, Edgar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoPresenta un Framework que sea aplicable a empresas del sector comercial que buscan integrar el flujo de su información cuando cuentan con una serie de condiciones que no permite su correcta administración, ya que es ... -
Principales factores que impiden el crecimiento de las MyPES, propuesta de estrategias para el desarrollo competitivo
Rojas Villanueva, Emilio Javier (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoMuestra información relevante sobre el nivel de crecimiento de las MYPES, indicando que hay una alta probabilidad de que estas cierren ya que muestran poca competitividad en sus ventas y productos. Adicionalmente, el estudio ... -
Incidencia de un sistema de información de costos en la gestión de operaciones de una MIPYME de mantenimiento de motores eléctricos industriales
Colquicocha Carrascal, Javier Rey (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn un intento por mejorar su competitividad, las MIPYME deben encontrar mecanismos para aprovechar las oportunidades del mercado a través de la mejor gestión de sus recursos escasos. En ese sentido el centro del presente ...