Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Sub-communities within this community
-
EP Arte [51]
-
EP Comunicación Social [306]
-
EP Danza [1]
-
EP Filosofía [138]
-
EP Lingüística [126]
-
EP Literatura [137]
Recent Submissions
-
Sistema Institucional de Archivo y Procesos Técnicos Archivísticos del Banco Central de Reserva del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoPropone un plan de mejora para la conservación y consulta de una serie documental de valor permanente en el marco del Sistema Institucional de Archivo del BCRP. Para ello, describe la situación de dicho sistema, así como ... -
Gestión del conocimiento: un enfoque desde la administración pública
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDesarrolla un estado del arte acerca de la Gestión del Conocimiento (GC) en la Administración Pública (AP) con la finalidad de describir, analizar y sistematizar los planteamientos teóricos y prácticos en la literatura ... -
Análisis cienciométrico de la producción y colaboración científica y tecnológica de dos universidades peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe el comportamiento de la producción y colaboración científica y tecnológica de dos universidades peruanas (UNMSM y PUCP) entre 2011-2020. Esta investigación se rigió bajo un método cienciométrico, el cual permitió ... -
La evidencia del drama en la obra teatral Representando a… (2008) como contribución a la puesta en escena
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoExplora las evidencias del drama en el texto dramático como contribución a la puesta en escena. Aplica una metodología interdisciplinaria que comprende el método empírico-analítico, descriptivo y lógico deductivo. Para ... -
Usos de conectores argumentativos en la escritura de textos argumentativos por parte de estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoSe buscó describir, desde una perspectiva semántico-pragmática y de la lingüística textual, los contextos de uso de los conectores argumentativos (de adición, contraargumentativos y consecutivos) en las argumentaciones ... -
El fumador textual entre el Modernismo y la Vanguardia en La torre de las paradojas (1926) de César Atahualpa Rodríguez
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoSe interpretó la poética del fumador en La torre de las paradojas (1926) mediante el análisis de sujetos textuales y su diálogo con el Modernismo y la Vanguardia. A partir de la focalización en el poema “El fumador ... -
La interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú: revisión de la literatura (2011-2020)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina cómo se concibe la interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú; para ello, se recurre a la evaluación de la literatura en la última década. Se realiza una investigación de enfoque ... -
Variación en la inflexión de los verbos: el caso de la alternancia de -mos y -nos en el español del norte (Chulucanas y Sullana, Piura)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEstablece los factores internos y externos que están asociados con la presencia, distribución particular y mayor o menor uso de las formas alternantes -mos y -nos en la inflexión de los verbos plurales del español de ... -
Marco normativo y otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil: revisión sistemática de la literatura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe y analiza el marco normativo y las otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil. Se desarrolló una investigación cualitativa, ... -
El lienzo de San Gregorio Nacianceno de Erasmus Quellinus II para los jesuitas en Cuzco y su comercio en Lima (1660-1791)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAborda la historia, procedencia, circulación y componentes estéticos del cuadro de San Gregorio Nacianceno del pintor flamenco Erasmus Quellinus II (Amberes, 1607-1678). En este sentido, se presenta una aproximación ... -
Construcción de imaginarios nacionales en el movimiento intelectual del norte peruano durante las primeras décadas del siglo XX: Alcides Spelucín, Camilo Blas y José Eulogio Garrido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEstudia las formas de construir imaginarios nacionales en las propuestas estético-ideológicas del movimiento intelectual norteño peruano durante las primeras décadas del siglo XX. Nuestro corpus permite abordar modos ... -
La comezón de leer y escribir: estrategias discursivas en el diario El Peruano (1811-1812) ante el decreto de libertad de imprenta de las Cortes de Cádiz
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe el impacto de la mutación cultural que trajo consigo la Ilustración y la Modernidad en las instituciones y formas de sociabilidad de la península española y las colonias americanas desde 1810, resumiendo las ... -
Análisis semántico y pragmático del discurso escrito en la plataforma de mensajería WhatsApp
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEsta tesis se basa en el análisis semántico y pragmático de conversaciones realizadas a través del aplicativo WhatsApp, para ello se evaluó tanto el mensaje escrito como el icónico a través de los emojis. Desde el aspecto ... -
Neologismos en el manga One Piece: procesos morfológicos y estudio lexicográfico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica los tipos, la procedencia etimológica, la categoría gramatical y los procesos morfológicos de los neologismos del manga One Piece, además de determinar si las voces neológicas están definidas en el diccionario ... -
Las trampas del lenguaje: un estudio de los problemas expresivos en la obra La bucanera de Pernambuco o Hilda la polígrafa, de Alejandra Pizarnik
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLos problemas expresivos producidos por la imposibilidad de representación del lenguaje, atraviesan toda la obra de esta autora, situación que se verá explicada en el presente estudio con la que debía ser su obra cumbre ... -
La Transtextualidad en la novela El cuaderno de Juana Francisca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza los diferentes tipos de transtextualidad en la novela de ficción histórica El cuaderno de Juana Francisca, de Ana María Hernández Guerra. Esta obra, ubicada en el siglo XVI narra la vida de una guitarrista mestiza, ... -
La instrucción de Titu Cusi Yupanqui: estrategias para persuadir y disuadir
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoBusca identificar las estrategias retóricoargumentativas que se utilizan en la Instrucción, para lograr que el monarca español Felipe II firme el Tratado de Acobamba. -
Semanario El Perú Ilustrado (1887-1892). Las artes gráficas y la litografía en la construcción de la nacionalidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa tesis está divida en cuatro capítulos, en el primero se revisa el contexto en el que se publicó el semanario, entre 1887 y 1892, la crisis provocada por la derrota en la Guerra del Pacífico y los años de la reconstrucción ... -
Juan del Corral y la Azulejería limeña del siglo XVII
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEstudia la obra de azulejería del ollero Juan del Corral, el más preclaro exponente del género en Lima durante el siglo XVII y en general de toda la azulejería colonial. -
La idea de nación en Francisco Laso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstudia la idea de nación a través de la pintura de Francisco Laso de los Ríos (1823-1869). Para ello, se seleccionaron seis lienzos donde el pintor representa motivos acordes a su ideal de nación. Se utilizaron, además, ...