Modelamiento económico-energético para la planificación energética del país

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.132Mb)
(application/pdf: 4.132Mb)
Date
2023Author(s)
Criollo Rodriguez, Alvaro
Metadata
Show full item recordAbstract
Describe las actividades que realiza un economista en el área de planificación energética. Las tareas que
se describirán están dentro las funciones del equipo de planeamiento energético y energías renovables
del Ministerio de Energía y Minas. El sector energético tiene un rol relevante para los intereses del país
para promover el desarrollo económico, ya que permite observar y analizar el avance o cambios en la
estructura de la matriz energética. Los objetivos específicos se dividirán de acuerdo a las tareas que se realizan
en marco de los dos documentos que elabora el equipo de planeamiento energético: Balance Nacional de
Energía y el Plan Energético Nacional.
La justificación del presente trabajo de suficiencia profesional reside en la escasez de
investigaciones respecto a planeamiento energético en nuestro país. En el contexto actual, son pocas las
universidades que destinan recursos a este campo de estudio, y gran parte de las investigaciones que se
realizan son hechas por consultores de otros países. Por lo tanto, este trabajo puede ofrecer una visión
de cómo un economista puede integrarse a un equipo de planeamiento energético. En el desarrollo de las actividades, se ha podido poner en práctica muchas de las herramientas
impartidas a través de los cursos de la carrera. Entre estos cursos, se puedo nombrar a la Econometría,
Informática para economistas, Macroeconomía y Microeconomía. Estas materias han sido importantes
para comprender la problemática y proponer soluciones en mi área de trabajo. En conclusión, este trabajo de suficiencia profesional permite socializar documentos relevantes
del sector energético, fomentar el interés por la investigación en esta especialización y promover la
incorporación de cursos relacionados en la malla curricular. Esto se torna más relevante debido a la actual
escasez de economista especializados en el sector energético.
Collections