Informalidad urbana y la construcción de riesgos de desastres en el sector Quebrada de Collique del distrito de Comas-Lima. Situación actual y nuevas perspectivas

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 67.57Mb)
(application/pdf: 67.57Mb)
Date
2023Author(s)
Pahuara Ramos, Dallana Aretusa
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina de qué manera se relaciona la informalidad
urbana y la construcción de riesgos de desastres en el Sector Quebrada Collique del
distrito de Comas. Teniendo en cuenta que, la ciudad de Lima es altamente vulnerable
debido a la ausencia de una adecuada planificación, que permita la distribución óptima
de las actividades en el territorio. Además de encontrarse expuesta a múltiples peligros,
como sismos, movimientos en masa e inundaciones.
La investigación es de diseño no experimental, se hizo uso de las encuestas para
el recojo de información de vulnerabilidad e informalidad urbana, así como la
observación científica para el levantamiento de información sobre geomorfología y
peligros. Asimismo, se recurrió a métodos de análisis de decisión multicriterio basado
en el método AHP y escala Saaty para ponderación de variables e indicadores y el uso de
los sistemas de información geográfica (SIG), para el procesamiento y análisis de datos.
En la prueba de hipótesis con nivel de significancia de 0.05, se obtuvo como
valores del Coeficiente Rho de Spearman: 0.7366 para las variables informalidad urbana
y riesgos de origen natural y 0.7262 para las variables informalidad urbana y riesgos de
origen antrópico. Estos resultados llevan a concluir que existe relación alta entre las
variables planteadas. No obstante, esta investigación no excluye ni descarta otros
factores que tengan intervención en la construcción de riesgos.
Collections
- Tesis EP Geografía [29]