Modalidades lingüísticas de los grafitis de baño de una universidad pública

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 5.586Mb)
(application/pdf: 5.586Mb)
Date
2022Author(s)
Moquillaza Saldaña, Jose Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Identificar las modalidades lingüísticas usadas
en los grafitis de baño de los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para ello, se tomaron fotos de los
diferentes grafitis de baño, tanto de mujeres como de varones de dicha Facultad. La
recopilación de datos se llevó a cabo durante el año 2019. El análisis de las
modalidades lingüísticas se desarrolló a partir de la propuesta de Benveniste (1977)
y su teoría de la enunciación, en la que señala que existen mecanismos dentro del
discurso que destacan la subjetividad del autor; uno de estos mecanismos es la
modalización. A partir del estudio de las modalidades lingüísticas, se evidencia que
los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM utilizan
tanto elementos lexicales como no lexicales para manifestar sus puntos de vista,
emociones, entre otros. Asimismo, los resultados demuestran que varones y mujeres
usan las mismas modalidades y que, en ambos casos, se tiende a utilizar más las
modalidades declarativa y apreciativa.
Collections
- Tesis EP Lingüística [118]