La disortografía natural y la formación de palabras de estudiantes del tercer grado de la I. E. Mariano Melgar en el distrito de Breña – Lima, 2022

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.665Mb)
(application/pdf: 2.665Mb)
Date
2023Author(s)
De la Cruz Yaranga, Verónica
Metadata
Show full item recordAbstract
Examina cómo interactúan la disortografía natural y la
formación de palabras en estudiantes del tercer grado de secundaria que asisten a la
institución educativa estatal Mariano Melgar. Principalmente, se enfoca en los errores espontáneos que
ocurren en la transcripción de los fonemas a grafemas alterando la ortografía de las palabras
y una correcta redacción de textos. El enfoque correlacional y transversal del estudio, que
realizó con una muestra de 140 adolescentes de entre 14 y 15 años, es de naturaleza no
experimental. El método principal utilizado fue una encuesta, y el instrumento, una práctica
calificada desarrollada a partir de un dictado, el cual evidencia los errores en la trascripción
de fonemas y la formación de palabras. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearmean
para evaluar el grado de relación entre las variables investigadas. Dado que la hipótesis de
la investigación fue apoyada por un nivel de significación inferior a 0,05, se acepta. Además,
sugiere que las relaciones entre las dos variables son inversas ya que los valores de
Correlación Spearman son cercanos a -1, en este caso -.519 que significa que tiene una
Correlación negativa moderada. En otras palabras, cuanto más precisa sea la formación de
las palabras, menores serán los fallos de correlación fonema-grafema, secuencia de fonemas,
segmentación y/o unión inadecuada de sílabas dentro de una palabra. En consecuencia, se
ha alcanzado el objetivo de la investigación porque se ha demostrado que las variables objeto
de estudio tienen una asociación sustancial e inversa.
Subject
Collections
- Tesis EP Educación [33]