Estimación de concentración de clorofila-a en humedales costeros mediante teledetección. Caso: Laguna Mayor de los Pantanos de Villa, Lima – Perú

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 10.96Mb)
(application/pdf: 10.96Mb)
Date
2023Author(s)
Quintana Ortiz, Jesús Miguel
Uzuriaga Gonzales, Tania Rocío
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la distribución espacial de la concentración de
clorofila-a en la Laguna Mayor del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de
Villa en Chorrillos. En la gestión de humedales costeros existe una problemática ligada a la falta
de información sobre parámetros ecológicos. Actualmente los sistemas de
teledetección se pueden emplear como una herramienta para cubrir esa
necesidad y apoyar en las labores de monitoreo, control y gestión de los
recursos hídricos. Por lo cual, la metodología propuesta emplea imágenes satelitales ópticas, a las cuales
se aplicó diversas correcciones, consta de dos etapas principales: la primera
consiste en la determinación del borde del cuerpo de agua y la segunda
permite estimar la concentración de clorofila-a usando algoritmos empíricos
es decir, apoyados por muestreo dentro de la zona de estudio y métodos
estadísticos. La detección del borde de la laguna demostró ser más efectiva empleando el
método NDWI en comparación a otros índices analizados (NDWI-red,
MNDWI). Respecto a la concentración de Clorofila-a, las imágenes del satélite
SPOT fueron las más apropiadas para realizar su estimación; en específico
con los datos obtenidos luego de aplicar el algoritmo de corrección ATCOR,
se encontraron correlaciones altas y significativas en 3 modelos de bandas
espectrales: Infrarrojo Cercano con Azul (R2 = 0.801 y valor-p = 0.0065), Rojo
con Azul (R2 = 0.882 y valor-p = 0.0017) y Rojo con Verde (R2 = 0.723 y valorp
= 0.0152).
Subject
Collections