Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 7.598Mb)
(application/pdf: 7.598Mb)
Date
2023Author(s)
Castro Andrade, Julio Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
Propone una nueva metodología de modelamiento geometalúrgico de tonelaje para la compresión
de la variabilidad del depósito expresado en la mineralogía, resistencia de roca,
alteración hidrotermal y pruebas de rendimiento en molienda, midiendo de esta
manera su impacto en el tonelaje horario procesado para circuito de molienda. Este modelamiento geometalúrgico de tonelaje introduce parámetros
intrínsecos de la génesis del yacimiento para el procesamiento de minerales
basado en el rendimiento de molienda y el grado de alteración hidrotermal. Esto
proporciona una relación de la génesis del pórfido con la resistencia de la roca
y el comportamiento de rotura por impacto. Se utilizó el ensayo de carga puntual
para medir la resistencia de la roca. La relación entre el consumo especifico de
energía y las características geológicas de la roca encajante se estudia
utilizando la geoquímica, el espectro de infrarrojo cercano (NIR) y la evaluación
cuantitativa de materiales mediante microscopio (QSCAM). La tesis establece
que existe una relación del 96.80% de correlación entre el índice de alternancia
hidrotermal, esfuerzos de compresión uniaxial y las gangas de formación de la geología primaria en el pórfido cobre sobre las 651 pruebas de rendimiento de
moliendabilidad expresada en tonelaje horario procesado, para un 95% de
confiabilidad con valores t de student de 0.85 para un valor crítico de 1.96. El
modelamiento geometalúrgico de tonelaje de este estudio se puede utilizar para
desarrollarlas relaciones entre las características geológicas de formación del
yacimiento y el rendimiento de la molienda en planta concentradora,
proporcionando una técnica novedosa para propagar las características de
moliendabilidad de variables no aditivas en el modelo geometalúrgico.