Historia económica del Real Hospital de San Andrés

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.980Mb)
(application/pdf: 1.980Mb)
Date
2023Author(s)
Buenaño Olivo, Julio César
Metadata
Show full item recordAbstract
Expone sobre las principales características económicas del funcionamiento ininterrumpido del Real Hospital de españoles de San Andrés de Lima en los siglos XVI y XVII. En la actualidad existen estudios, desde diversos enfoques, que presentan y reconocen la importancia de los hospitales en los siglos XVI y XVII; sin embargo, se tiene la necesidad de realizar estudios que abordan el origen, su formación y otros aspectos omitidos en la historia de los hospitales, como es el caso de saber cuánto le costaba a la sociedad y a la administración española su sostenimiento; asimismo, la relación con los diversos oficios vinculados a los problemas de la salud. La presente investigación se ocupa de una institución que tuvo más de trescientos años de actividad ininterrumpida y que funcionó desde 1552 hasta 1875, desde los orígenes de la historia colonial hasta lo que correspondería al periodo republicano.
Subject
Collections