Search
Now showing items 1-10 of 31
Estudio hematológico comparativo de sajino (Tayassu tajacu) criado en cautiverio en Lima e Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)
Estima los valores hematológicos del sajino (Tayassu tajacu) criado en cautiverio en nuestro país y compararlos con los reportados en Norteamérica, así mismo evaluar comparativamente la hematología del sajino criado en ...
Acceso abierto
Prevalencia de Fasciola hepática en bovinos y ovinos de Vilcashuamán-Ayacucho: estudio coproparasitológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos y ovinos del distrito de Vilcashuamán, Ayacucho mediante examen coproparasitológico. Se tomaron 381 y 207 muestras fecales de bovinos y ovinos respectivamente, durante ...
Acceso abierto
Asociación entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira interrogans y problemas reproductivos en borregas de una SAIS en Junín durante la Campaña 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la asociación entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira sp. y la presentación de problemas reproductivos en borregas de dos localidades de la SAIS Tupac Amaru, durante la campaña reproductiva del 2003. ...
Acceso abierto
Eficacia del enjuagatorio de clorhexidina como coadyuvante en la prevención de complicaciones postoperatorias, en cirugía de terceras molares inferiores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Señala que la exodoncia es la base de la cirugía bucal, ya sea como extracción simple o extracción quirúrgica de un resto radicular o cuando se realiza en un diente con una anomalía de posición o en situación ectópica. La ...
Acceso abierto
Evaluación de un método numérico de medición de diámetro de fibra de la alpaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Evalúa estadísticamente el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analysis, DIFDA. Este método, desarrollado en el Centro Internacional ...
Acceso abierto
Evaluación de Cryptosporidium parvum como factor de riesgo en la presentación de diarrea neonatal en alpacas en el departamento de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Manifiesta que la criptosporidiosis es una enfermedad parasitaria de distribución cosmopolita que es causante de severos brotes de diarrea en los rumiantes domésticos neonatales. El presente estudio evaluó por primera vez ...
Acceso abierto
Frecuencia de lipidosis hepática en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil en una piscigranja de la sierra central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la frecuencia de lipidosis hepática en la trucha arcoiris de fase juvenil en base a las lesiones anatomohistopatológicos en hígados. Se muestreo un total de 58 hígados de truchas juveniles arcoíris (Oncorhynchus ...
Acceso abierto
Frecuencia y severidad de enfermedad periodontal en pacientes caninos de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM en el período octubre 2005 a marzo 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la frecuencia y severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante ...
Acceso abierto
Frecuencia de helmintiosis gastrointestinal y coccidiosis en heces de ovinos de la SAIS Túpac Amaru
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Señala los conocimientos sobre la frecuencia de los parásitos gastrointestinales de ovinos de la SAIS Túpac Amaru. Las muestras se obtuvieron de 183 ovinos hembras de 4 años aproximadamente, procedentes de las distintas ...
Acceso abierto
Hemilaminectomía para la descompresión medular a nivel toracolumbar en perros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Demuestra que la técnica quirúrgica de hemilaminectomía permite un adecuado abordaje para la exploración del canal medular y para la descompresión medular, logrando la remisión de los signos clínicos. Todos los perros ...
Acceso abierto