• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorBéjar Camarena, Elsa (1)Castillo Velarde, Edwin Rolando (1)Cubas Mendoza Sánchez, Ana Cecilia (1)Durand Velazco, Jose Carlos (1)Díaz Obregón, Daysi (1)Flores Cortez, Daisy Yesenia (1)Iannacone Silva, Eleana Pilar (1)Leandro Martinez, Ghuber Jhinés (1)Palomino Flores, Christian Manuel (1)Valdivieso Izquierdo, Lázaro Rubén (1)... View MoreSubject
    https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 (12)
    Ratas como animales de laboratorio (12)
    Extractos de plantas (2)Margarina (2)Aceites y grasas comestibles (1)Aceites y grasas comestibles - Análisis (1)Acidos grasos - Efectos fisiológicos (1)Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico (1)Antioxidantes (1)Antioxidantes - Uso terapéutico (1)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (9)2004 - 2009 (3)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto hipocolesterolémico de extracto hidroalcohólico de Capsicum baccatum en un modelo experimental de hipercolesterolemia en ratas 

    Leandro Martinez, Ghuber Jhinés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Título: Efecto hipocolesterolémico de extracto hidroalcohólico de Capsicum baccatum en un modelo experimental de hipercolesterolemia en ratas. Introducción: el ají amarillo, Capsicum baccatum, es un fruto originario de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto del extracto acuoso de lepidium meyenii sobre el perfil lipídico y daño oxidativo en ratas ovariectomizadas 

    Zelada Chavez, Miguel Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    La menopausia es el cese permanente de la menstruación, determinado de manera retrospectiva, después de 12 meses consecutivos de amenorrea, sin causas patológicas. Durante la menopausia se observa generalmente una reducción ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efectos de la deficiencia aislada y simultánea de hierro y cobre sobre la actividad de la citocromo C oxidasa del musculo esquelético en ratas. 

    Iannacone Silva, Eleana Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    El hierro y el Cobre son dos micronutrientes necesarios para la generación de energía en nuestro organismo y los encontramos como componentes estructurales y funcionales de la citocromo c oxidasa, ubicada en la membrana ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Respuesta natriurética y reserva funcional renal frente a la sobrecarga secuencial crónica proteico-salino en murinos 

    Castillo Velarde, Edwin Rolando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La presente tesis tuvo como fin demostrar los cambios en la filtración glomerular y respuesta natriuretica, asociados a una dieta hiperprotéica crónica, con una exposición final de sobrecarga salina. Las variables a evaluar ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio del perfil lipídico y tejido cardiovascular en ratas alimentadas con grasa "light" 

    Durand Velazco, Jose Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    OBJETIVO:Determinar los efectos deletéreos de los ácidos grasos constituyentes del aceite y/o grasa denominada comercialmente "Light" sobre el perfil lipídico y tejido cardiovascular de ratas albinas sometidas a dietas con ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estrés oxidativo y marcadores bioquímicos en ratas diabéticas con dieta suplementada con vitamina E 

    Valdivieso Izquierdo, Lázaro Rubén (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Determina el rol de la vitamina E en los parámetros bioquímicos y antioxidantes en ratas diabéticas. La diabetes es inducida experimentalmente con estreptozotocina (35 mg/kg de peso por v.i.p.). Los animales (n= 24) son ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevención de adherencias intraabdominales con pentoxifilina y vitamina E : estudio experimental en roedores - 2004 

    Díaz Obregón, Daysi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Este trabajo complementa los estudios prelimitares de Pentoxifilina y Vitamina E como inhibidores de fibrosis peritoneal realizado por los mismos autores; habiéndose colocado especial interés en probar este efecto ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto de una dieta con grasa "light" sobre el tejido adiposo, hepático e intestino de ratas 

    Villanueva Coz, Maria Virginia Del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivo: Determinar los efectos que pueden ocasionar los ácidos grasos constituyentes del aceite y/o grasa denominada comercialmente "Light" sobre el tejido adiposo, hepático e intestinal y las posibles alteraciones ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas 

    Flores Cortez, Daisy Yesenia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Zea mays L frente a la respuesta inflamatoria y daño articular en ratas con artritis experimental. Se empleó el modelo de artritis inducida por la administración ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto protector del extracto alcaloidal de Lepidium meyenii ecotipo amarillo sobre la osteoporosis en ratas ovariectomizadas 

    Cubas Mendoza Sánchez, Ana Cecilia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Demuestra el efecto protector del extracto alcaloidal de Lepidium meyenii ecotipo amarillo sobre la osteoporosis inducida en ratas ovariectomizadas. Para ello determina el grado de mineralización del hueso después del ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe