Search
Now showing items 1-10 of 443
Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica en gestantes con sobre peso y obesidad pregestacional en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Pretende demostrar que la psicoprofilaxis obstétrica puede contribuir a la disminución del sobrepeso y obesidad de la mujer embarazada, de esta manera se podrá disminuir el riesgo de padecer hipertensión arterial, diabetes ...
Acceso abierto
Seguridad alimentaria y nutricional en los centros poblados de Nuevo Tambo de Mora y Alto El Molino, Ica - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de familias de Nuevo Tambo de Mora (NTM) y Alto El Molino (AEM) en el departamento de Ica. Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, ...
Acceso abierto
Representación social de la imagen de la enfermera peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Describe y analiza las representaciones sociales que tiene la población peruana sobre la imagen de la enfermera. Es un estudio cualicuantitativo basado en la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. ...
Acceso abierto
Aplicación de las medidas de bioseguridad del personal profesional de enfermería en el cuidado del paciente post operado. Hospital Apoyo Cangallo, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el cuidado del paciente post operado en el Hospital de Apoyo de Cangallo. 2015. Material y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, ...
Acceso cerrado
Evolución histórica del aprovisionamiento de bienes y servicios en la Facultad de Medicina de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Realiza una revisión histórica de las estructuras orgánicas y diseños organizacionales que han existido en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Facultad de Medicina en cuanto al aprovisionamiento de bienes ...
Acceso abierto
Características Epidemiológicas de las personas que viven con VIH/SIDA atendidas en el Programa VIH/SIDA del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” 1988 – 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
OBJETIVO: Conocer las características epidemiológicas de las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS) atendidas en el Programa de VIH/SIDA del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” ...
Acceso abierto
Conocimientos sobre autocuidado que tienen los pacientes que serán sometidos a implantación de marcapaso definitivo hospitalizados en el Servicio de Cardiología del Hospital Alberto Sabogal- 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina los conocimientos sobre autocuidado que tienen los pacientes que serán sometidos a implantación de marcapaso definitivo en el Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Hospital Alberto Sabogal Sologuren entre ...
Acceso cerrado
Actitud del enfermero intensivista ante la muerte del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina la actitud del enfermero ante la muerte del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alcides Carrión. Estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, correlacional ...
Acceso cerrado
Nivel de conocimiento sobre consentimiento informado en la práctica médica en internos de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Introducción: El consentimiento informado refleja el respeto por la autonomía y derechos del paciente. Es un problema relevante que médicos e internos no conocen realmente este procedimiento y por ello no lo aplican ...
Acceso abierto
Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Objetivo: Evaluar la percepción que tienen las usuarias sobre la calidad de atención del parto en el servicio de centro obstétrico del HNDAC.
Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de ...
Acceso abierto