• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorEnciso Nano, Jorge (2)Izquierdo Vásquez, Luis Fernando (2)Menéndez Méndez, Leoncio Vladimir (2)Paz Soldán, Carlos Enrique (2)Puma Romero, Manuel José Eustaquio (2)Aliaga Rodríguez, Gustavo (1)Aliaga Tovar, Jaime Ramiro (1)Alvares Villanueva, Carlos (1)Arroyo Acevedo, Jorge Luis (1)Ayvar Polo, Gloria Elena (1)... View MoreSubjectCultivo, Medios de (Biología) (2)Embarazo - Complicaciones (2)Enfermedad periodontal (2)Estrés (Psicología) (2)Estudiantes universitarios - Psicología (2)Niños - Enfermedades (2)Ortodoncia - Estudio de casos (2)Ratas como animales de laboratorio (2)Actinobacterias (1)Administración - Participación de empleados (1)... View MoreDate1990 - 1999 (39)1980 - 1989 (3)1970 - 1979 (9)1960 - 1969 (2)1910 - 1919 (3)1909 - 1909 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 57

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Complicaciones y/o procesos asociados a fiebre tifoidea en niños 

    Yopla Mercado, Jorge Alfredo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1992)
    Realiza una revisión de las complicaciones y/o procesos asociados en pacientes pediátricos con diagnóstico de fiebre tifoidea observados en un periodo de seis años en el Hospital Edgardo Rebagliatti Martins – Lima con el ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Informe memoria sobre las actividades realizadas en el Centro de Salud de Comas 

    Puma Romero, Manuel José Eustaquio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1976)
    Elabora el diagnostico de salud del Centro de Salud de Comas y de su comunidad. Realiza un estudio con datos recolectados por 7 días, que sirvieron de base para la estructuración de un programa educativo real y acorde a ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo estomatológico de paciente con enfermedad de Addison bajo tratamiento de corticosteroides 

    Lamas Lara, Victor Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
    Como profesionales de la salud, estamos en la obligación de conocer patologías que tienen manifestaciones en boca y que en algunos casos tienen efectos limitantes para la persona no solo físicos, sino sociales y psicológicos. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio correlativo de la tomografía computarizada y la anatomía patológica de los tumores intracraneales y control tomográfico del tratamiento neuroquirúrgico 

    Puma Romero, Manuel José Eustaquio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1987)
    Demuestra la importancia de la tomografía computarizada en el diagnóstico, control del tratamiento médico y/o quirúrgico y de la correlación de la anatomía patológica tumoral intracraneal. El estudio es de tipo descriptivo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Absorción de hierro no-hemínico de dietas comunes de ablactancia mediante una técnica in vitro 

    Delgado Pérez, Doris Hilda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)
    En la actualidad, es muy común encontrar una farmacia o botica en casi cada esquina, cerca de un mercado o una zona comercial pequeña. En aquellos lugares se expenden productos farmacéuticos, los cuales se pueden dividir ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La antigüedad de la sífilis en el Perú 

    Tello, Julio C. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1909)
    La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mefloquina en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea en un área endémica de Leishmania (Viannia) braziliensis 

    Laguna Torres, Víctor Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
    Evalúa la eficacia de la mefloquina en una región endémica de leismaniasis cutánea por Leishmania (Viannia) braziliensis, considerando que esta droga, de administración oral, eficaz en el tratamiento de la malaria, con ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Administración de los servicios de salud de la Unidad Departamental de Salud Lima Ciudad, Hospital de Apoyo I Santa Rosa y Centros de Salud de Magdalena y San Miguel 

    Alvares Villanueva, Carlos; Barrio de Mendoza Gallardo, Omar; Barrios Flores, Guillermo Jesús M.; Bertetti Carazas, Oscar; Montañez Padilla, Miguel Angel; Nalvarte Tambini, Raul; Obregón Escudero, Ludovico (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1992)
    El cuidado de la salud constituye un imperativo categórico para ser considerada como una prioridad impostergable, ya que el poblador sano está en aptitud de conformar una población económicamente activa, que contribuirá ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Conocimientos sobre lactancia materna que poseen las primigestas que acuden al control pre-natal del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Mayo-1997 

    Pareja Bellido, Zulema; Mere Hernández, Rosa Luz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)
    La lactancia materna es el pilar fundamental para la nutrición del niño hasta los seis meses en forma exclusiva y como complemento de otros alimentos hasta los dos años de edad. Por tanto, es política del gobierno a través ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Detoxificación hepática y defensa antioxidante por efecto de xenobioticos alimentarios 

    Suárez Cunza, Silvia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995)
    Se ha estudiado los efectos de xenobióticos alimentarios: el embutido hot dog (20 % dieta) y el aditivo nitrito de sodio (5 mg/d), en hígado de ratas después de un tratamiento a corto plazo (12 semanas). Se midió como ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe