Browsing Ciencias de la salud by Advisor "Tarqui Mamani, Carolina Beatriz"
Now showing items 1-13 of 13
-
Afectividad y sexualidad de gestantes con VIH/SIDA que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre 2011 - enero 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExplica las manifestaciones de afectividad y sexualidad en mujeres con VIH que acuden al INMP. Se realizó un estudio cualitativo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, se incluyó a seis gestantes con VIH que acuden ... -
Efectividad del programa “Vive Saludable” sobre la reducción de sobrepeso y obesidad en trabajadores administrativos de una empresa privada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la efectividad del programa “Vive Saludable” sobre la reducción del sobrepeso y obesidad en trabajadores administrativos de una empresa privada. Aplica el metro de estudio antes y después, se realizó una evaluación ... -
Eficacia de un programa educativo sobre el nivel de conocimiento de salud sexual y reproductiva en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” Manchay - Pachacamac
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina la eficacia de un Programa Educativo en el nivel de conocimiento sobre Salud Sexual y Reproductiva en estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” Manchay- Pachacamac. ... -
Factores de riesgo de la lumbalgia en trabajadores operativos en una compañía petrolera de Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina los factores de riesgo asociados a la lumbalgia en trabajadores que realizan labores operativas en la industria del petróleo. Es un estudio observacional y transversal. Se incluyó 115 trabajadores operativos que ... -
Factores de riesgo preconcepcional en las mujeres en edad fértil usuarias del c.s. Villa norte en el periodo febrero – julio 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIntroducción: Se ha intentado reducir la mortalidad materna a través del control prenatal, la atención del parto por personal capacitado y los cuidados durante el puerperio, además se debe comenzar a emplear la atención ... -
Factores que limitan el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en escolares adolescentes en el I. E. Maria Parado de Bellido - 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivos: Determinar los factores que Limitan el acceso a los servicios de Salud Sexual y reproductiva en escolares adolescentes en el C. E. María Parado de Bellido. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional ... -
Hallazgos Cardiotocográficos en gestantes con embarazo prolongado en el Instituto Nacional Materno Perinatal; 2009 – 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Describir los principales hallazgos cardiotocográficos en gestantes con embarazos prolongados atendidos en el INMP durante el periodo de 2009 - 2010. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, ... -
La Producción científica de los docentes obstetras de la E.A.P. de Obstetricia - UNMSM, 1999-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Describir la Producción Científica de los Docentes Obstetras de la E. A. P. de Obstetricia-UNMSM 1999- 2010. Material y métodos Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal; se recolectó los ... -
Nivel de conocimiento del acompañante varón sobre el embarazo, parto y puerperio que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el nivel de conocimiento sobre el embarazo, parto y puerperio del varón que asiste al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el 2013. Se realizó un estudio observacional, ... -
Prevalencia y asociación entre la cesárea no programada y la depresión postparto en postcesareadas adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la prevalencia de la depresión postparto y la asociación que existe entre la cesárea no programada con la depresión postparto en postcesareadas adolescentes en el Inst. Nacional Materno Perinatal durante ... -
Prevalencia y factores asociados con la dislipidemia en trabajadores de un centro de salud del nivel primario
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la prevalencia y factores asociados con la dislipidemia en trabajadores de algunos centros de salud del nivel primario. La investigación fue transversal. Se incluyó a 163 trabajadores, de algunos centros de salud ... -
Relación entre el exceso de peso pregestacional y el parto pretérmino en madres jóvenes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé; enero - agosto 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre el exceso de peso pregestacional y el parto pretérmino en madres jóvenes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé; enero - agosto 2016. Estudio observacional, transversal y ... -
Relación entre el test estresante y los resultados perinatales en embarazos en vías de prolongación atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Lima - 2014.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación entre el test estresante y los resultados perinatales en embarazos en vías de prolongación atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el año 2014. METODOLOGÍA: ...