Browsing Ciencias de la salud by Advisor "Jurado Teixeira, Bertha"
Now showing items 1-13 of 13
-
Actividad antioxidante y antimicrobiana de los compuestos fenólicos del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L. (Tangarana colorada)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn el análisis farmacognóstico del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L., se han evidenciado compuestos fenólicos: taninos (taninos condensados) y flavonoides. En el extracto hidroalcohólico y ... -
Catálogo y estudio farmacognóstico de plantas medicinales del distrito de Llacanora, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLlacanora, en la provincia de Cajamarca es un distrito turístico de típico ambiente andino, poseedor de un valle fértil y pintorescos paisajes, uno de los menos poblados de la provincia, en su mayoría rural. Recurren en ... -
Desarrollo de un método analítico basado en espectrofotometría visible para la cuantificación de alcaloides totales en materia prima vegetal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDesarrolla una técnica analítica basada en espectrofotometría visible para cuantificar alcaloides totales en materia prima vegetal. Dicha técnica está basada en la cuantificación indirecta de bismuto del reactivo de ... -
Estudio comparativo de Salvia hispanica L. “chía”, introducida e importada, en dos variedades: Blanca y negra, y elaboración de una bebida nutracéutica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoTrata sobre la Salvia hispanica L. “chía” es una planta anual de verano perteneciente a la familia Lamiaceae y es considerada un suplemento dietético por la FDA, pero además completa las exigentes regulaciones de contenido ... -
Estudio de la actividad biocida de las plantas Cissampelos grandifolia, Chromolaena laevigata y Erythrina berteorana en el control de las plagas del algodonero
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina las propiedades biocidas de los metabolitos de los extractos acuosos de las plantas Legia, Sacha huaca, y Amasisa chica en el laboratorio y en el campo para el control de las plagas Heliothis virescens Fabricius ... -
Estudio farmacognóstico del extracto etanólico de las raíces de Sinningia warmingii (Hiern) Chautems y determinación de su actividad antibacteriana y antimicótica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoRealiza el estudio farmacognóstico y se determinó la actividad antibacteriana y antimicótica in vitro del extracto etanólico de las raíces de Sinningia warmingii (Hiern) Chautems “papa madre”, especie recolectada en el ... -
Estudio farmacognóstico y determinación de la actividad antituberculosa de Spergularia media (L.) Griseb. Choquetacarpo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el presente trabajo se realizó el estudio farmacognóstico y la determinación de la actividad antituberculosa de la raíz de Spergularia media (L.) Griseb (Choquetacarpo) nativa de la provincia de Paucartambo, departamento ... -
Evaluación de la actividad antiinflamatoria del extracto etanólico del fruto de Passiflora mollissima (Kunth) L.H.Bailey “tumbo serrano” y su uso como activo biológico en industria cosmética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoPassiflora mollissima (Kunth) L.H.Bailey “tumbo serrano” es una planta nativa peruana, utilizada en medicina tradicional por sus beneficios en la salud y valor nutricional. Presenta compuestos polifenólicos principalmente ... -
Evaluación de la actividad gastroprotectora del extracto hidroalcohólico de las hojas de Juglans neotropica Diels "Nogal peruano"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivo: determinar la actividad gastroprotectora del extracto hidroalcohólico de las hojas de Juglans neotropica Diels “nogal peruano”. Diseño: estudio prospectivo experimental. Materiales biológicos: extracto de hojas ... -
Evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos etanólicos del fruto de Physalis peruviana "aguaymanto" de diferentes lugares geográficos del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoPhysalis peruviana L. “aguaymanto“ es una planta nativa del Perú, utilizada en medicina tradicional por sus innumerables beneficios para la salud humana y su importante valor nutricional. La presencia de ciertos compuestos ... -
Evaluación del efecto pediculicida "in vitro" de una loción a base de aceite esencial de Origanum vulgare L. (orégano) frente a Pediculus humanus capitis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDemuestra la actividad pediculicida in vitro de una forma farmacéutica líquida (loción) que contiene como componente principal el aceite esencial de Origanum Vulgare L. “Orégano”. Se obtuvo el aceite esencial de Orégano ... -
Evaluación del efecto pediculicida del extracto etanólico de las semillas de Annona muricata L. “guanábana” sobre Pediculus humanus capitis (piojo humano)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el efecto pediculicida del extracto etanólico de las semillas de Annona muricata L. “guanábana” sobre Pediculus humanus capitis adultos (piojo humano). Semillas de Annona muricata L. “guanábana” y piojos adultos ... -
Formulación de una crema dermocosmética a base de Mauritia flexuosa L. f. y Copaifera reticulata var. peruviana con efecto regenerador de la piel lesionada en ratones Mus musculus Balb c.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal formular una crema dermocosmética a base de Mauritia flexuosa L. f. y Copaifera reticulata var. peruviana y comprobar su efecto regenerador en piel lesionada de ratones Mus ...