Browsing Ciencias de la salud by Title
Now showing items 5132-5151 of 8113
-
Macrosomía fetal y complicaciones maternas y neonatales en usuarias de parto vaginal. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Determina las complicaciones maternas y neonatales asociadas a la macrosomía fetal en usuarias de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014. Es un estudio observacional ...Acceso abierto -
Madre añosa y su repercusión en el abandono de la lactancia materna exclusiva en el Hospital Arzobispo Loayza de abril a junio 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Objetivos.- Determinar si ser madre añosa es una condición de riesgo independiente para el abandono de lactancia materna exclusiva y la correlación con la pérdida de peso inicial en recién nacidos sanos. Diseño.- estudio ...Acceso abierto -
Maduración cervical con misoprostol en relación a la vía de culminación del parto en gestantes de 41 sem. HONADOMANI San Bartolomé - enero 2005-diciembre 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)La inducción del trabajo de parto es considerada, aun en tiempos modernos, un reto para la ginecoobstetricia. Se cuenta hoy en día con productos farmacológicos que, a pesar de la controversia, poseen una mayor eficacia, ...Acceso abierto -
Maduración ósea y dental en pacientes en crecimiento puberal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)El presente estudio evaluó radiografías panorámicas y carpales de 150 historias clínicas de 64 pacientes de sexo masculino y 86 de sexo femenino atendidos en el Servicio de Ortodoncia del Departamento de Estomatología del ...Acceso abierto -
Maduración y fertilización in vitro de ovocitos de Vicugna pacos “alpaca”
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Durante la cópula, el folículo dominante de Vicugna pacos “Alpaca” no siempre es óptimo para la ovulación y fertilización, lo cual incrementa su deficiencia reproductiva. Los objetivos de este trabajo fueron madurar ...Acceso abierto -
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Determina el número de muertes maternas ocurridas en la región Huancavelica durante el año 2011 y describir algunas de sus características epidemiológicas. Diseño: Transversal, descriptivo, con muestreo no aleatorizado. ...Acceso abierto -
Maloclusión clase II división 2 de Angle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Manifiesta que la moloclusión Clase II de Angle, es un grupo pequeño, pero en crecimiento de las anormalidades dentofaciales, que muestra una evidencia genética en su origen. Estudios recientes sobre herencia, estiman que ...Acceso cerrado -
Maloclusiones y su relación con la disfunción craneomandibular en pacientes de la Clínica Odontológica de la U.N.S.L.G. de Ica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Este estudio sobre Maloclusiones y Disfunción Craneomandibular (DCM), tuvo como objetivos determinar la frecuencia de: DCM, maloclusiones, signos y síntomas de DCM y la asociación entre maloclusiones y DCM en función de ...Acceso abierto -
Mamoplastía de reducción con cicatriz vertical: Uso del pedículo superomedial en el HNLNS PNP del 2010 al 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Evalúa la experiencia con el uso del pedículo súperomedial para mamoplastía de reducción con cicatriz vertical estudiando las características clínicas en pacientes en quienes se realiza este procedimiento. Así mismo, ...Acceso cerrado -
Manejo activo del trabajo de parto fase activa vs evolución espontánea en gestantes a término y su relación con las tasas de cesárea en el Honadomani San Bartolomé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Evalúa la relación entre el manejo activo del trabajo de parto fase activa vs evolución espontánea en gestantes a término y su relación con las tasas de cesárea en el Honadomani San Bartolomé.Estudio observacional. Diseño ...Acceso restringido -
Manejo clínico de la dimensión vertical con prótesis mixta: reporte de caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Expone que la dimensión vertical es una relación maxilomandibular vertical, que representa la altura del tercio inferior de la cara; se clasifica tradicionalmente en dimensión vertical de reposo y oclusal, cuya diferencia ...Acceso abierto -
Manejo clínico endodóntico de la reabsorción dentinaria interna en un incisivo lateral superior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Presenta un caso de reabsorción interna en el tercio medio del conducto radicular en un incisivo lateral superior derecho y demostrar el uso del MTA como material de obturación radicular apical. La reabsorción dentinaria ...Acceso abierto -
Manejo clínico endodóntico de la variación anatómica conducto en “C” tipo IV en un segundo molar mandibular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Presenta una alternativa de abordaje en el manejo clínico endodóntico de la variación anatómica conducto en C tipo “IV”, en un segundo molar mandibular. La preparación biomecánica del retratamiento endodóntico fue realizado ...Acceso abierto -
"Manejo clínico quirúrgico en pacientes con diagnóstico de hiperplasia y reabsorción condilar activa"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Se presenta dos casos clínicos, uno de los cuales es una hiperplasia condilar activa donde se le realiza condilectomia alta y cirugía correctiva de los maxilares, ortodoncia pre y post quirúrgica a los controles tomográficos ...Acceso abierto -
Manejo con la técnica de ligadura endoscópica subfascial de venas perforantes en la insuficiencia venosa crónica en el Hospital de Emergencias Grau EsSalud-Lima entre diciembre 2002 a diciembre 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Objetivos: Determinar el manejo con la técnica de ligadura endoscópica subfascial de venas perforantes en relación al número de perforantes tratadas, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones, curación y ...Acceso abierto -
Manejo de alveolos postextracción con implantes inmediatos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Revisa la mejor evidencia disponible en relación al tratamiento con implantes inmediatos así como presentar los resultados de la colocación de un implante inmediato en un paciente masculino de 32 años en remplazo de una ...Acceso restringido -
Manejo de defectos del desarrollo del esmalte y secuelas en paciente con síndrome de Muenke
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Los defectos del desarrollo de esmalte son alteraciones clínicamente visibles se pueden vincular a factores ambientales y genéticos, la prevalencia es de 70% y aumenta hasta un 83% si los pacientes tienen algún compromiso ...Acceso abierto -
Manejo de dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)La dimensión vertical es una relación intermaxilar constante, con el pasar del tiempo puede verse alterada, en ocasiones se incrementa y en otras disminuye; por ejemplo cuando se pierden piezas dentarias posteriores, en ...Acceso cerrado -
Manejo de focos de infección odontogénica en paciente con síndrome de bandas amnióticas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)El síndrome de bandas amnióticas (SBA) comprende un grupo de defectos congénitos esporádicos producidos durante la gestación que se caracterizan por la aparición de anillos fibrosos que pueden provocar importantes defectos ...Acceso abierto -
Manejo de fractura radicular en tercio medio, con apicoformación: reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Presenta la extrusión quirúrgica mínimamente traumática como una alternativa de tratamiento a una pieza con fractura de esmalte y dentina con compromiso pulpar y fractura vertical de raíz. Esta técnica puede efectuarse ...Acceso abierto