Browsing Ciencias de la salud by Advisor "Zavaleta Pesantes, Amparo Iris"
Now showing items 21-40 of 44
-
Detección de Mycobacterium tuberculosis en heces de niños del Instituto Nacional de Salud del Niño mediante la reacción en cadena de la polimerasa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetecta Mycobacterium tuberculosis en muestras de heces de niños del Instituto Nacional de Salud del Niño, mediante la técnica molecular de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para esto se toman muestras biológicas ... -
Detección del alelo delta F508 del gen cftr en familias con parientes diagnosticados con fibrosis quística en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoSe determinó el alelo delta F508 del gen cftr en familias de pacientes diagnosticados con fibrosis quística (FQ) en Lima. El grupo que participa pertenece a la Asociación Nacional Contra la Fibrosis Quística. Se estudiaron ... -
Diseño de una técnica biomolecular para la identificación de Haemophilus paragallinarum aislados de aves comerciales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn el presente estudio se diseñó una técnica molecular alternativa para la identificación de Haemophilus paragallinarum, agente causal de la Coriza Infecciosa, basada en el polimorfismo en longitud de los fragmentos de ... -
Efecto del extracto de algarrobo (Prosopis pallida (Willd) Kunth) sobre el crecimiento de Lactobacillus plantarum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el efecto del extracto del fruto del algarrobo (Prosopis pallida (Willd) Kunth) sobre el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Se realizó una investigación de tipo controlada, comparativa de diseño experimental ... -
Evaluación de la capacidad de biomineralización de un consorcio bacteriano aislado de suelos arcillosos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa precipitación de carbonato de calcio inducida llamada biomineralización es la síntesis biológica de minerales por la acción de microrganismos, siendo investigado por sus aplicaciones en la industria de la construcción, ... -
Evaluación de la prueba MODS modificada para la detección de Mycobacterium tuberculosis multidrogo resistente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el rendimiento de MODS introduciendo modificaciones en el uso de suplementos OADC y PANTA, elaborados en el laboratorio denominados “caseros”, en substitución a los suplementos comerciales, el uso de soluciones ... -
Identificación molecular de Eubacterias halófilas moderadas productoras de exopolisacáridos aisladas en las salinas de Atacocha – Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSelecciona, aisla e identifica bacterias halófilas moderadas productoras de Exopolisacáridos (EPS), de interés biotecnológico procedentes de las minas salinas de Atacocha - Ayacucho, se sembraron salmueras al 5% en el medio ... -
Identificación taxonómica de microorganismos responsables de la fermentación espontánea del ají charapita “Capsicum frutescens”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe identificaron taxonómicamente los microorganismos aislados de la fermentación espontánea de ají charapita “Capsicum frutescens” mediante técnicas moleculares, fenotípicas y microbiológicas. Para ello, se realizó el ... -
Incremento de fructooligosacáridos en el extracto de yacón (Smallantus sonchifolius) a partir de azúcares fermentables usando fructasiltransferasas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoExpresa el incremento de fructooligosacáridos en el extracto de yacón (Smallantus sonchifolius) a partir de azúcares fermentables usando fructosiltransfertasas. Para ello, primero se optimizaron los parámetros críticos ... -
Inmovilización de lipasa producida por Marinobacter sp mediante adsorción interfacial en octadecilo-sepabeads
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoInmoviliza por adsorción interfacial la lipasa producida por Marinobacter sp en el soporte hidrofóbico octadecilo-sepabead. Para ello, se empleó la lipasa extracelular producida por Marinobacter sp en medio agua de sales ... -
Inmovilización de papaína a partir de Carica papaya “papaya” sobre tierra de diatomeas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue inmovilizar la papaína del látex de Carica papaya “papaya” sobre tierra de diatomeas procedentes de las minas de Vista Alegre del distrito El Carmen Alto, Huamanga. Para ello, el látex fue ... -
Lactobacilos nativos productores de exopolisacáridos de interés biotecnológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue obtener lactobacilos nativos productores de exopolisacàridos de interés biotecnológico, que tengan una potencial utilidad en las diferentes industrias como bioespesantes naturales mejorando ... -
Maduración y fertilización in vitro de ovocitos de Vicugna pacos “alpaca”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDurante la cópula, el folículo dominante de Vicugna pacos “Alpaca” no siempre es óptimo para la ovulación y fertilización, lo cual incrementa su deficiencia reproductiva. Los objetivos de este trabajo fueron madurar ... -
Mutaciones más frecuentes en el gen CFTR de pacientes diagnosticados con fibrosis quística del Instituto Especializado de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEn este trabajo se determino la frecuencia de las mutaciones ΔF508, G542X, G551D y R553X, en el gen cftr de pacientes diagnosticados con fibrosis quística (FQ) del Instituto Especializado de Salud del Niño. Participaron ... -
Obtención de péptidos bioactivos de Lupinus mutabilis ("tarwi") mediante proteasas de Bacillus sp.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoCon el objetivo de obtener péptidos bioactivos de Lupinus mutabilis (“tarwi”), se extrajo las proteínas hidrosolubles y se concentraron por precipitación isoeléctrica. Las proteínas fueron hidrolizadas con las enzimas ... -
Optimización de la fermentación láctica espontánea del ají “Charapita” (Capsicum frutescens)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoOptimizar la fermentación ácido láctica (FAL) del ají “Charapita”. El análisis de azúcares y acidez total titulable se utilizaron para el seguimiento de las FAL. Para el análisis microbiológico, contaje por microscopio y ... -
Potencial prebiótico del extracto atomizado de Swartzia polyphylla (Cumaceba), Maytenus macrocarpa (Chuchuwasi) y Jatropha macrantha (Huanarpo macho) en la viabilidad de Lactobacillus plantarum y Lactobacillus acidophilus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoAlgunas plantas medicinales contienen compuestos activos que estimulan el crecimiento de la biota intestinal en beneficio de la salud humana. En este trabajo se evaluó el efecto del extracto acuoso atomizado de la mezcla ... -
Producción de ácido láctico a partir de Lactobacillus sp aislado de frutos de la Región Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEl ácido láctico sirve como insumo en distintas industrias como la farmacéutica, alimentaria, cosmética, biomédica, peletera, química, entre otros. Por esta razón, el desarrollo del estudio de la producción de ácido ... -
Producción de celulosa por Komagataeibacter sp. SU12 usando extracto de Mangifera indica (mango) para su potencial aplicación biotecnológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstudia la producción de celulosa de Komagataeibacter sp. SU12, utilizando extracto de Mangifera indica. Para ello, se caracterizó bioquímica y molecularmente a la cepa productora de celulosa, aislada de té Kombucha. A su ... -
Producción de L-asparaginasa intracelular en Bacillus sp. CH11 halotolerante en cultivo discontinuo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoL-asparaginasa hidroliza L-asparagina generando ácido aspártico y amonio; utilizada en la industria farmacéutica, alimentaria, y biomédica, producida por diversos microorganismos. Por esta razón, se investigó la producción ...