Browsing Ciencias de la salud by Title
Now showing items 7037-7056 of 9601
-
Obesidad en caninos : epidemiología, fisiopatología y evaluación clínica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de esta revisión es dar una visión sobre la obesidad en caninos, que es considerado una de las principales enfermedades nutricionales en animales de compañía. Los factores de riesgo para la obesidad son la edad, ... -
Obesidad infantil y su efecto sobre el rendimiento académico: un análisis de la cohorte Niños del Milenio entre los años 2009 y 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa obesidad infantil es un problema emergente de salud global. Particularmente, en países en desarrollo, como Perú. La obesidad infantil impacta en los niños en su salud física y mental. Esto puede verse reflejado en un ... -
Obesidad pregestacional y ganancia ponderal materna excesiva como factores de riesgo para preeclampsia severa. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina si la obesidad pregestacional y la ganancia ponderal materna excesiva son factores de riesgo para preeclampsia con criterios de severidad en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante ... -
Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía en neonatos de pacientes atendidas en el Hospital Octavio Mongrut Muñoz 2015-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina si la obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía en neonatos de pacientes atendidas en el Hospital “Octavio Mongrut Muñoz” 2015-2017. Material y método: Es un estudio ... -
Obesidad y perfil lipídico en adolescentes de 10 a 17 años que acuden al consultorio de pediatría del Hospital II Moquegua EsSalud 2011- 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDescribe las características de la obesidad y los resultados del perfil lipídico en los adolescentes de 10 a 17 años que acuden al consultorio de pediatría del Hospital de EsSalud II - Moquegua. Estudio observacional, ... -
Obtención de etanol por fermentación alcohólica a partir del exudado de la pulpa de cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca obtener etanol a partir del exudado de la pulpa de cacao utilizando fermentación alcohólica, para ello se aislaron una cepa del fruto de cacao y una cepa de la uva con lo cual se fermentaron las muestras de exudado ... -
Obtención de péptidos bioactivos de Lupinus mutabilis ("tarwi") mediante proteasas de Bacillus sp.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoCon el objetivo de obtener péptidos bioactivos de Lupinus mutabilis (“tarwi”), se extrajo las proteínas hidrosolubles y se concentraron por precipitación isoeléctrica. Las proteínas fueron hidrolizadas con las enzimas ... -
Obtención del aceite vegetal de Euterpe precatoria Mart. (Asaí) por diferentes métodos de extracción: evaluación del rendimiento y calidad (características físico-químicas, actividad antioxidante y estabilidad)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoFrutos de Euterpe precatoria Mart. procedentes del departamento de Loreto-Yurimaguas, se investigaron según sus caracteres morfológicos, análisis proximal, extracción, propiedades fisicoquímicas de aceites crudos y ... -
Obtención y purificación de la manteca de cerdo: diseño y formulación de bases dermocosméticas para la incorporación de extractos vegetales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoActualmente, tratar las enfermedades en los seres humanos y los animales, utilizando recursos naturales es una costumbre muy arraigada. En artículos publicados, relacionados a esto, existe mucha información sobre el ... -
Obtención, caracterización y diseño de una forma farmacéutica semisólida (ungüento) a base de quitosano con efecto cicatrizante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEn el presente trabajo se estudió el efecto cicatrizante del quitosano, obtenido por desacetilación a partir de quitina de los caparazones del cangrejo de la variedad Cancer cetosus “Cangrejo Peludo”, bajo la forma ... -
Obturación de conducto en incisivo central superior con técnica de impresión del tercio apical: reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstudia la morfología, la fisiología, la patología de la pulpa dental y tejidos perirradiculares. Su finalidad es preservar el sellado tridimensional del sistema de conductos radiculares, previamente debemos realizar una ... -
Ocio y tiempo libre sin consumo: percepciones y significados atribuidos desde la cotidianidad de adolescentes en situación de consumo problemático de alcohol o drogas de junio 2017 a marzo del 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoExplora desde una mirada comprensiva el mundo de las y los adolescentes con consumo problemático de alcohol o drogas, pertenecientes a la unidad de adicciones de los Centros de Salud Mental Comunitarios ubicados en los ... -
Oclusión mutuamente protegida con prótesis fija convencional e implantosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa rehabilitación oral del paciente edéntulo parcial empieza por realizar un correcto desarrollo de la historia clínica incluyendo el examen clínico y los exámenes auxiliares, donde se evalúen todos los componentes del ... -
Oclusión ocular y su relación con la incidencia de la retinopatía de la prematuridad en el Instituto Materno Perinatal 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vasoproliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la exposición ... -
Ocratoxina A (OTA) en Ficus carica L. “higo” durante el proceso de cosecha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la ocratoxina A (OTA) en Ficus carica L. - higo‖ provenientes del distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima en diciembre del 2018. La ocratoxina A se determinó por el método de Cromatografía ... -
Ocratoxina A, cadmio, cromo y plomo en Vaccinium corymbosum L. “arándano” expendidos en un mercado y supermercado de Chorrillos, Lima 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalua la ocratoxina, cadmio, cromo y plomo en Vaccinium corymbosum L. “arándano”, expendidos en un mercado y un supermercado ubicados en el distrito de Chorrillos, provincia de Lima, departamento de Lima. En el mercado, ... -
Ocupación en el tiempo libre de los internos de Tecnología Médica durante el distanciamiento social obligatorio. Lima - 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLos jóvenes universitarios sufrieron cambios bruscos y repentinos en su estructuración de horarios y áreas de ocupación a causa de las medidas preventivas por la Covid-19, siendo una de las más afectadas el tiempo libre, ... -
Odontoma múltiple: consideraciones clínicas y manejo quirúrgico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoReporte de un caso clínico de odontoma múltiple del maxilar superior izquierdo, de una paciente de 22 años de edad que recibió tratamiento en el Servicio de Estomatología del Hospital Central F.A.P. durante los meses de ... -
Odontometría y dimorfismo sexual en la medición del diámetro mesiodistal de incisivos y caninos permanentes maxilares en la identificación odontológico forense
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el dimorfismo sexual a través el diámetro mesiodistal de incisivos y caninos permanentes maxilares en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El diseño de la ... -
Onfalocele, gastrosquisis: epidemiología, supervivencia y mortalidad en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión, durante el periodo 2010 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDa a conocer las características clínicas y epidemiológicas de recién nacidos con onfalocele y gastrosquisis; y los resultados del manejo de estos pacientes, en un hospital nacional. Se analizaron las historias clínicas ...