Educación virtual de Ciencias Sociales para quinto de secundaria del C.E Ángeles de Dios, Lima, en contexto de pandemia 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.319Mb)
(application/pdf: 1.319Mb)
Date
2023Author(s)
Cadenillas Nalvarte, Jonathan Alfonso
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina cómo los estudiantes de quinto año del Centro Educativo Ángeles de Dios en 2020, el primer año de la pandemia de Covid-19, aprendieron en el campo de las ciencias sociales, con especial atención al papel de las herramientas tecnológicas educativas en este contexto, y del apoyo del aula virtual en la educación de los estudiantes. Esta metodología es parte de una estrategia de investigación cualitativa, un subconjunto de la investigación empírica, e implica observar el desempeño de diez estudiantes del aula correspondiente y compararlo con las opiniones de los docentes de la escuela correspondiente, recopiladas mediante la técnica de Focus Group.
La investigación básica indica que se logró el objetivo de utilizar la educación virtual para evitar que los niños pierdan un año escolar completo debido a la epidemia. Sin embargo, el trabajo del centro de investigación educativa sobre educación virtual a través de la iniciativa Aprendo en Casa no ha mejorado los resultados de los estudiantes ni su participación en el aula. A pesar de ello, el aprendizaje en situaciones con características similares puede verse favorecido por técnicas de innovación y el uso inteligente de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Collections