Prevalencia de anticuerpos irregulares en donantes de sangre (2012 – 2022): una revisión narrativa

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.587Mb)
(application/pdf: 1.587Mb)
Date
2023Author(s)
Guerra Vilca, Kevin Yamill
Metadata
Show full item recordAbstract
Los anticuerpos irregulares se producen por el contacto con los antígenos
diferentes al sistema ABO y generalmente aparecen por una transfusión, inmunización o
embarazos lo cual puede conllevar a producir reacciones postransfusionales. El objetivo es
evaluar la prevalencia de anticuerpos irregulares en donantes de sangre desde enero del
2012 a enero del 2022. Metodología: Se realizó una revisión narrativa en bases de datos
oficiales: PubMed, Science Direct, LILACS, Scielo, Medigraphic y en 5 bases de
literaturas grises.
En los resultados, se presenta que el rango de prevalencia de anticuerpos irregulares en
donantes de los estudios analizados fue desde 0.03% hasta 1.27%. Los sistemas que fueron
mayormente mencionados por los autores fueron el sistema Rh (738), sistema MNS (254),
sistema Lewis (161) y sistema Kell (142).
Se concluye que los anticuerpos irregulares dirigidos contra el sistema Rh y sistema Kell tienen una importancia médico-clínico
porque conllevan a reacciones adversas postransfusionales y “eritroblastosis fetal o la enfermedad hemolítica del recién nacido”.
Subject
Collections