Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorZagaceta Guevara, Zaida
dc.contributor.authorVega Vega, Jheim Karla
dc.date.accessioned2023-05-29T17:06:51Z
dc.date.available2023-05-29T17:06:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationVega J. Efectos secundarios del acetato de medroxiprogesterona en usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, distrito de Comas, 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2022.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19641
dc.description.abstractEobjetivo es determinar los efectos secundarios del Acetato de Medroxiprogesterona en las usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II. En cuanto a la metodología, se empleó el estudio observacional, descriptivo transversal retrospectivo, desarrollado en 144 usuarias del método anticonceptivo en estudio, quienes cumplieron los criterios de inclusión en el presente estudio. Se recolectó la información con la técnica de encuesta virtual con un instrumento válido (en contenido y constructo), se estimaron estadísticos descriptivos para variables cualitativa y se calculó con tablas de frecuencia y porcentaje. Los resultados que se obtuvieron fueron que dentro de los efectos secundarios sintomáticos, el 70,1% de las usuarias de inyectable trimestral refirió presentar cefalea, el 75% presentó cambios de humor y 67,4% señaló disminución de la libido. Además, los vómitos (11,8%) y las náuseas (29,9%) fueron los efectos menos frecuentes. En los efectos secundarios fenotípicos, el 72,2% de las usuarias de inyectable trimestral reportó aumento de peso, 68,1% señaló caída de cabello, 34,7% acné y 22,9% presentó manchas en la cara. En los efectos secundaros menstruales, el 68,1% de las usuarias de inyectable trimestral informó amenorrea, 52,1% señaló hipomenorrea, 48,6% dismenorrea y 25% hipermenorrea. En conclusión, se determinó que los efectos secundarios del método anticonceptivo (Acetato de medroxiprogesterona) más frecuentes son: alteraciones del humor, cefalea, disminución de la libido, el aumento de peso, caída de cabello, acné, manchas en la cara, amenorrea, hipomenorrea, dismenorrea e hipermenorreaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectAcetato de Medroxiprogesteronaes_PE
dc.subjectAnticonceptivoses_PE
dc.subjectMadreses_PE
dc.titleEfectos secundarios del acetato de medroxiprogesterona en usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, distrito de Comas, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06095595
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1978-0903es_PE
renati.author.dni47499730
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorGarcía Camaleón, Judith Daysi
renati.jurorCruz Huamán, Betty Esther
renati.jurorBarja Ore, John Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni22486408
sisbib.juror.dni21794514
sisbib.juror.dni73174713


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess