Evaluación molecular de genotipos de coronavirus felino en efusiones abdominales de gatos con diagnóstico clínico-citológico compatibles con Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) de tipo húmedo en una clínica privada del distrito de Lince, Lima

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.109Mb)
(application/pdf: 3.109Mb)
Date
2023Author(s)
Perez Flores, Isaac Jaír
Metadata
Show full item recordAbstract
En Perú no existen estudios moleculares referentes a la identificación de genotipos del FCoV; sin
embargo, se ha detectado la presencia del virus a través de serología, y se han descrito algunos
casos clínicos de PIF. No obstante, en nuestro medio no existen estudios moleculares que
identifiquen los genotipos de FCoV. Es por eso que, treinta muestras de efusiones abdominales
de gatos con diagnóstico clínico-citológico compatible con PIF fueron utilizadas para amplificar
una porción del gen S viral para genotipificar el FCoV. Dichas muestras fueron donadas por una
clínica veterinaria de referencia felina ubicada en el distrito de Lince, las cuales fueron enviadas
al Laboratorio de Patología Clínica de la UNMSM, para obtener, mediante RT-PCR, el ADN
complementerio viral, y posteriormente, usando PCR mútiplex anidado, se amplificó un segmento
de 360 pb y 218 pb para FCoV tipo 1 y tipo 2, respectivamente. Paralelamente, 5 muestras
positivas a FCoV tipo 1 fueron seleccionadas para amplificar una porción de la subunidad S2 del
gen S de 142 pb, las cuales fueron enviadas a secuenciar a Macrogen Inc (Seúl, Corea), para luego
obtener una muestra consenso para cada secuencia. Luego, se realizó el alineamiento utilizando
el método ClustalW para secuencias codificadores de proteínas en MEGAX frente a 52 secuencias
de referencia tomadas del GenBank. La genotipificación evidencia que 25/30 muestras
amplificaron para algún producto, el 96% (24/25) de las muestras positivas amplificaron para
FCoV tipo 1 y el 4% (1/25) de muestras positivas amplificó para FCoV tipo 2. Las cinco muestras
peruanas que se secuenciaron, se localizan dentro del clado de los FCoV tipo 1, con un 93.48%
de semejanza frente a las 52 secuencias de referencia del GenBank. El análisis del
secuenciamiento premitió la identificación de dos mutaciones: M1030L y S1032A, ubicados en
la subunidad S2 del gen S, comúnmente observado en la literatura. Las muestras de efusiones
abdominales de gatos con sospecha de PIF pueden ser utilizadas para diagnosticar y genotipificar
el FCoV.
Collections