Evaluación de las alteraciones de los parámetros de tromboelastografía, en pacientes con diagnóstico de neoplasia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante los períodos 2017-2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.425Mb)
(application/pdf: 2.425Mb)
Date
2021Author(s)
Motta Rosada, Liberdi Froydi
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa las alteraciones de los parámetros de TEG en los pacientes con diagnóstico de neoplasia. El estudio es del tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y corte transversal, fue evaluado mediante una ficha de recolección de datos previa validación y se realizó un análisis estadístico descriptivo e inferencial, las variables a estudiar se expresaron en frecuencias, porcentajes, promedios y desvíos estándar. Se revisaron 794 informes durante 2017 y 2018, de los cuales 360 fueron incluidos, los pacientes que habían recibido terapia antitrombótica y tenían dobles reportes fueron excluidos; el sexo femenino alcanzó el 55.3% de casos. El grupo etario con mayor frecuencia se halló en mujeres mayores a 60 años con 44.2%. La mayor frecuencia de casos del total neoplasias fue la de cuello uterino con 10.83%. En TEG, los rangos normales para R y K alcanzaron una frecuencia de casos por encima del 70%, mientras que para los parámetros como ángulo alfa se obtuvo 54.2% y 42.5%, MA con 41.4% y 48.9% e IC con 52.5% y 42.5% mostraron una distribución de frecuencias de casos en los rangos normales y aumentados. La evaluación hemostática empleada por TEG presentó comportamientos hipercoagulables en los pacientes con diagnóstico de neoplasia, debido al predominio del estado trombótico a expensas de plaquetas con MA incrementado en el 48.9% de casos y fibrinógeno con el ángulo alfa incrementado en 42.5% de casos.
Subject
Collections