Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSantos Falcón, Gladys Carmela
dc.contributor.authorSánchez Vera, Katty Maura
dc.date.accessioned2023-03-21T18:07:51Z
dc.date.available2023-03-21T18:07:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSánchez K. Significado del cuidado humanizado a pacientes con COVID-19 para la enfermera de un servicio de emergencia de un hospital de EsSalud [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19400
dc.description.abstractComprende el significado del cuidado humanizado a pacientes con COVID-19 para la enfermera de un servicio de emergencia de un hospital de EsSalud. El estudio es cualitativo, descriptivo, interpretativo. El referencial filosófico es de Emmanuel Lévinas. La recolección de la información se realizó entre abril y diciembre de 2020, previo consentimiento informado de los participantes. El escenario fue un hospital de EsSalud, Callao-Perú. La muestra estuvo constituida por ocho enfermeras del servicio de emergencia, utilizando el muestreo por conveniencia; se determinó la cantidad por el nivel de saturación y se otorgó a cada participante un seudónimo (nombre de flores), respetando los principios éticos. En la recolección de datos, se utilizó la entrevista semiestructurada, vía online (zoom, Google meet o video llamada), que fueron grabadas; luego, fueron transcritas a texto inmediatamente; los discursos se analizaron según el Contenido Temático de Minayo. Emergieron tres categorías: 1. Priorizando el cuidado humanizado al paciente y familia, 2. Reconociendo su vulnerabilidad como ser humano frente a la COVID-19 y 3. Brindando soporte psicoemocional al paciente COVID-19 y la familia. Para las enfermeras del estudio, el cuidado humanizado en tiempos de COVID-19 significó acercarse y estar junto a los pacientes, a pesar del miedo que tenían de contraer la enfermedad y brindarles apoyo emocional y espiritual, considerando que los pacientes se encontraban solos, sin sus familiares y permaneciendo con ellos en momentos de agonía; con su actitud, manifestaban que no estaban solos, sino con ellas, que fueron formadas para brindar cuidado humanizado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectInfecciones por coronaviruses_PE
dc.subjectAtención ambulatoriaes_PE
dc.subjectAtención de enfermeríaes_PE
dc.titleSignificado del cuidado humanizado a pacientes con COVID-19 para la enfermera de un servicio de emergencia de un hospital de EsSaludes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07923374
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9140-9669es_PE
renati.author.dni41571094
renati.discipline913018es_PE
renati.jurorArcaya Moncada, María Josefa
renati.jurorRivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
renati.jurorOchoa Vigo, Kattia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni07021076
sisbib.juror.dni06629916
sisbib.juror.dni05315546


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess