El método heurístico y el nivel de logro de evaluación de las competencias del área de matemática en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. 3003 "San Cristóbal" de la UGEL 2, distrito del Rímac 2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 7.285Mb)
(application/pdf: 7.285Mb)
Date
2022Author(s)
Jamanca Sanchez, Dina Esmeralda
Metadata
Show full item recordAbstract
Busca demostrar que enseñar matemática a través del método heurístico eleva la competencia matemática en estudiantes de una institución educativa estatal en el Rímac. En su implementación los docentes desempeñan el rol de mediador y estratega (siguiendo los procesos didácticos como: comprensión del problema, diseño y ejecución de la estrategia, socialización de la representación, reflexión, formalización de los conceptos, transferencia o creación de otros problemas similares) para que el estudiante resuelva problemas de situaciones auténticas. Asimismo, se evidencia que la aplicación adecuada del método heurístico promueve el desarrollo intuitivo, lógico, criterial y creativo en los discentes. La metodología aplicada consistió en trabajar con dos grupos: estudiantes del 6to B, a los cuales se les llamó el grupo experimental y se le aplicó el método heurístico y estudiantes del 6to A, denominado grupo de control (x), con ellos se desarrolló el método tradicional. Se realizó unas pruebas para ver el nivel de inicio y término
teniendo en la muestra a 44 discentes. Posteriormente se utilizó el estadígrafo T student donde al realizar las compasiones respectivas evidenciamos que hubo mejorías significativas en el grupo experimental, verificando la hipótesis propuesta y rechazando la hipótesis nula.
Subject
Collections