Semanario El Perú Ilustrado (1887-1892). Las artes gráficas y la litografía en la construcción de la nacionalidad

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 23.41Mb)
(application/pdf: 23.41Mb)
Date
2009Author(s)
Victorio Cánovas de Zevallos, Emma Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
La tesis está divida en cuatro capítulos, en el primero se revisa el contexto en el que se publicó el semanario, entre 1887 y 1892, la crisis provocada por la derrota en la Guerra del Pacífico y los años de la reconstrucción nacional.
En el segundo capítulo, se realiza un esbozo relativo a la presencia italiana en el Perú durante el siglo XIX, se hace referencia a las causas de la migración, la influencia del nacionalismo y la unificación italiana conocida como II Resorgimento, sobre todo porque el editor de El Perú Ilustrado, Peter Bacigalupi, era de origen ítalo-norteamericano y estuvo influenciado por esta corriente.
El tercer capítulo está centrado en el análisis de El Perú Ilustrado. Semanario para las familias. Se hace referencia a sus antecedentes y se demuestran las causas de su desaparición.
En el capítulo final se presenta el análisis plástico de una selección de veinte litografías presentes en El Perú Ilustrado.
Collections
- Tesis EP Arte [51]