La idea de nación en Francisco Laso

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 5.794Mb)
(application/pdf: 5.794Mb)
Date
2022Author(s)
Abadía González, Eugenia María
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudia la idea de nación a través de la pintura de Francisco Laso de los Ríos (1823-1869). Para ello, se seleccionaron seis lienzos donde el pintor representa motivos acordes a su ideal de nación. Se utilizaron, además, textos redactados por el mismo Laso, siendo los más importantes de ellos, el folleto titulado
Aguinaldo para las Señorasdel Perú (1854), y los ensayos en La Revista de Lima (1859- 1863). Es a travésde dichos escritos Laso que se sustenta una idea de nación, la fue plasmada a si mismo en sus propios lienzos. De acuerdo con esto se procederá a estudiar la Pascana en la Cordillera (1855-1856), El habitante de las cordilleras (1855), la Pascana en la cordillera o Campamento indio (1860), la Igualdad ante la Ley o Las tres razas (1859), El Haravicu (1860-1869) y la Alegoría del 2° Congreso Americano (1864). Para esta investigación se han analizado tanto los escritos del artista, como también el contexto en el que él vivió. Se tomará especial importancia a la influencia de su entorno social en su producción artística.
Subject
Collections