Nivel de estrés y hábitos alimentarios durante la cuarentena por COVID-19 en adolescentes de una Institución Educativa, San Martín de Porres

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.076Mb)
(application/pdf: 3.076Mb)
Date
2023Author(s)
Morales Huayhualla, Irma Hayde
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre el nivel de estrés y los hábitos alimentarios durante la cuarentena por COVID-19 en adolescentes de una Institución Educativa, San Martín de Porres 2020. Estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Muestreo no probabilístico, por conveniencia. Se evaluó a 82 estudiantes del 2°, 3° y 4° grado de nivel secundaria de la Institución Educativa N° 3045 "José Carlos
Mariátegui La Chira". Mediante una encuesta virtual se evaluó el nivel de estrés y los hábitos alimentarios durante la cuarentena. La estadística descriptiva aplicada fue frecuencia y porcentaje, la prueba chi-cuadrado (X2) se utilizó para hallar la asociación entre las variables. La mayoría de los adolescentes presentaron estrés moderado, siendo frecuente en las mujeres. El 81.7% de los adolescentes tuvieron hábitos alimentarios adecuados. Fue más frecuente el consumo de 3 comidas al día y la mayoría las consumía acompañado de su familia. En los refrigerios los estudiantes consumían más fruta y durante el día el agua natural fue la bebida más consumida. Un gran porcentaje de estudiantes tuvieron un consumo
adecuado de menestras, huevo, pollo y pescado, sin embargo, hubo una ingesta baja de frutas y verduras. El consumo de alimentos ultraprocesados fue bajo durante la cuarentena. Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre las variables. No se encontró relación estadísticamente significativa entre la presencia de altos niveles de estrés y el riesgo de desarrollar hábitos alimentarios inadecuados en los escolares adolescentes (x2=0.165) durante la cuarentena.
Collections
- Tesis EP Nutrición [330]