Factores relacionados a las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 5.773Mb)
(application/pdf: 5.773Mb)
Date
2023Author(s)
Maita Salazar, Luis Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar los factores relacionados a las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia (EPO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2022. El estudio es de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, prospectivo, de secuencia transversal aplicado en 175 estudiantes de obstetricia de la UNMSM. La técnica utilizada fue una encuesta cuyo instrumento de recolección de datos es un cuestionario virtual (Google Forms), la cual fue utilizada y distribuida en los grupos de Facebook de cada año académico. Los encuestados fueron un 94.9% mujeres, con un 85.7% de solteros, cuyo estado emocional agradable fue del 61.7%, refiriendo que el 85.7% si consume alcohol y el 93.1% nunca ha consumido drogas. También un 82.9% fue víctima de violencia sexual verbal, el 37.3% usa el internet con fines de carácter sexual. El 48.0% ha tenido su primera relación sexual antes de los 18 años, 44.0% ha tenido más de 3 parejas sexuales, 13.1% tuvo relaciones sexuales ocasionales con desconocidos y el 82.9% no ha usado preservativo en todas sus relaciones sexuales. El consumo drogas y el acceso a internet con fines de carácter sexual se encuentran asociadas significativamente a las conductas sexuales de riesgo.
Subject
Collections
- Tesis EP Obstetricia [488]