Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSan Martín Villaverde, Diego
dc.contributor.authorHinostroza Jahuana, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2023-01-30T15:35:31Z
dc.date.available2023-01-30T15:35:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationHinostroza, C. (2022). Aplicación de la ISO 45001 en la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783 en las empresas metalmecánicas. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19220
dc.description.abstractImplementación de la ISO 45001:2018 con el expreso propósito de mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas metalmecánicas y de esta forma mejorar las condiciones de seguridad y salud de los colaboradores de la empresa. Lo anteriormente, favorece a un mejor ambiente de trabajo que garantice la seguridad de los colaboradores, así como el de su salud. Es importante comprender que lo antes mencionado es el punto clave de toda organización, una expresa y mejor calidad de Gestión del personal con humanidad y criterio tolerante, trabajo que ha sido abordado de acuerdo con las normas institucionales. La investigación ha demostrado la importancia de la ISO 45001:2018 y el valor que ha ido adquiriendo en la organización de la presente investigación. En el estudio se ha ejecutado un diagnóstico que ha corroborado un punto de incumplimiento o insatisfacción en la aplicación del sistema de gestión integrada de la seguridad y salud en el trabajo a una respuesta satisfactoria al mejorar, adaptar o actualizar el sistema de gestión con el uso de la ISO 45001:2018. Considerando las estadísticas, se ha realizado el análisis de la situación propuesta mediante la hipótesis que se demostró y que ha dado una mejora de las condiciones existentes que se reflejan en el estudio. Sirva el presente estudio como punto de partida para futuras investigaciones que permitan la mejora constante del proceso que se lleva a cabo con el propósito de garantizar la seguridad y velar por la salud de los trabajadores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectSeguridad del trabajoes_PE
dc.subjectSalud en el trabajoes_PE
dc.subjectSistema de gestiónes_PE
dc.titleAplicación de la ISO 45001 en la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783 en las empresas metalmecánicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43652717
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0541-3758es_PE
renati.author.dni71085761
renati.discipline022127es_PE
renati.jurorAramburú Rojas, Vidal Sixto
renati.jurorVallejo Romo, Lucila del Carmen
renati.jurorPacheco Ortíz, Mariano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08608364
sisbib.juror.dni06447406
sisbib.juror.dni06284228


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess