Evaluación de la actividad antiinflamatoria de los extractos hidroalcohólicos de corteza de uncaria tomentosa y uncaria guianensis en ratas infectadas con neurocisticercosis

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.480Mb)
(application/pdf: 4.480Mb)
Date
2023Author(s)
Guillén Valenzuela, Izabó Rosa Luz
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalua el efecto antiinflamatorio de los extractos hidroalcohólicos de corteza de UT y UG en un modelo animal de ratas con
NCC. Primero, se realizó una prueba de toxicidad oral en ratas sanas (n=50) donde se evaluaron dos concentraciones de los extractos: 350 y 700 mg/kg. Luego, se utilizaron 72 ratas infectadas con oncosferas de T. solium; ellas recibieron tratamiento antihelmíntico (100 mg/kg OXF + PZQ 100 mg/kg PZQ) y fueron separadas en 4 grupos de tratamiento antiinflamatorio: UT (700mg/kg), UG (700mg/kg), prednisolona (1mg/kg) y vehículo (CMC 0.5%). Posteriormente, los animales fueron sacrificados para realizar la evaluación histológica e inmunohistoquímica de los cerebros infectados; también se extrajo el líquido cefalorraquídeo (LCR) para evaluar el perfil de citoquinas. No se observaron efectos adversos graves ni mortalidad en los animales durante la prueba de toxicidad. Se determinó que UT redujo significativamente la inflamación en el tejido alrededor de los cisticercos parenquimales, así como el porcentaje de inmunoreactividad de microglía activada (Iba-1) e incrementó la concentración de IFN-γ en LCR; mientras que UG redujo la inflamación en el tejido cercano a los cisticercos meningeales (p<0.05). Se concluye que los extractos de UT y UG disminuyen en cierto grado la inflamación asociada al tratamiento antihelmíntico de la NCC en el modelo animal de rata.
Collections