Razones, aceptación de uso y satisfacción de anticonceptivos temporales en mujeres peruanas, análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.205Mb)
(application/pdf: 1.205Mb)
Date
2022Author(s)
Trujillo Espinoza, Maryorie Lisset
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina las razones, aceptación de uso y satisfacción de anticonceptivos temporales en mujeres peruanas. El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, utilizando la técnica de análisis documental y análisis de fuentes secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) correspondiente al año 2019. Se empleó análisis de muestras complejas, proporciones e intervalos de confianza (IC.95%). Se obtuvo que el 19,8% (IC.95% 18,5%-21%) de las mujeres tenía entre 25 a 29
años. La principal razón de uso de métodos anticonceptivos fue por recomendación del personal de salud en un 71,6% (IC.95% 58,2%-82,1%) y 23,3% (IC.95%13,3%-37,4%) porque no había otro método disponible. Con respecto a la aceptación de métodos anticonceptivos el 96,8% (IC.95% 95,9%- 97,5%) refirieron que su pareja aprobaba el uso de métodos anticonceptivos. El 38,8% (IC.95% 37,1%-40,5%) de las mujeres usaba inyectables y el 33% (IC95% 31,3%-34,8%) preservativo masculino. Con respecto a la satisfacción de uso de métodos anticonceptivos llegó al 97,1% (IC.95% 96,2%-97,7%). La principal razón de uso de métodos anticonceptivos es sugerida por el personal de salud, la aceptación de métodos estuvo ligada a la pareja y,
por último, se evidenció una mayor satisfacción con el método anticonceptivo seleccionado.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [490]