dc.contributor.advisor | Olazabal Loiza, Juan Pavel | |
dc.contributor.author | Mendoza Roldan, Elizabeth Raquel | |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T15:59:24Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T15:59:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Mendoza E. Calidad nutricional y parámetros fermentativos in vitro de la dieta de alpacas en pastoreo durante la época de seca [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19085 | |
dc.description.abstract | Estima los parámetros fermentativos in vitro de la dieta de alpacas durante la época de seca: El estudio se realizó en el IVITA Maranganí, Cusco. Se seleccionaron 12 alpacas macho, de 3 a 5 años. Se colecto la dieta que consumen las alpacas a través de la observación y simulación manual, observándose los pastos consumidos y las partes de estos. Se tomo 50 estaciones de consumo. Las muestras colectadas fueron deshidratadas y almacenadas hasta su procesamiento. Las muestras fueron analizadas a través de la técnica in vitro de producción de gases, se evaluó la digestibilidad in vitro (DIV), producción de gases, producción de metano, amoniaco, ácido acético, ácido propiónico y la relación de estos y se estimó la energía metabolizable. Los resultados obtenidos se expresan como promedio y desviación estándar: La DIV fue de 58.13 ± 5.4 %, la producción de gases 93.87 ± 13.63 ml/g MS, metano 3.15 ± 1.56 ml/g MS, amoníaco 150.08 ± 34.67 mg/L, ácido acético 782.19 ± 322.66 μ mol, ácido propiónico 288.52 ± 94.62 μ mol, relación acético/propiónico 2.65 ± 0.50, EM 4.10 ± 0.42 MJ/kg. Según los resultados obtenidos podemos concluir que la dieta seleccionada por las alpacas al pastoreo en época de seca fue de mediana calidad nutricional y es coherente con los parámetros fermentativos obtenidos en el presente estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Alpacas | es_PE |
dc.subject | Sequías | es_PE |
dc.subject | Nutrición | es_PE |
dc.title | Calidad nutricional y parámetros fermentativos in vitro de la dieta de alpacas en pastoreo durante la época de seca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 20050845 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2389-3967 | es_PE |
renati.author.dni | 47579507 | |
renati.discipline | 841016 | es_PE |
renati.juror | San Martín Howard, Felipe Antonio | |
renati.juror | Lucas Aguirre, Orlando Alberto | |
renati.juror | Vélez Marroquín, Víctor Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 09300356 | |
sisbib.juror.dni | 09529500 | |
sisbib.juror.dni | 29633416 | |