Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 6.749Mb)
(application/pdf: 6.749Mb)
Date
2022Author(s)
Tarazona Perez, Filomeno
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el índice de potencialidades de investigación en profesores de Educación Secundaria de la Región Junín, evaluado en el contexto de sus factores: condiciones laborales, formación inicial, capacitación y actualización, motivación e interés científico, hábitos socioculturales de trabajo intelectual; condición económica y disponibilidad de tiempo y perspectivas de investigación y, según sus resultados, proponer el Programa de Transversalización de la Investigación en actividades del desempeño laboral para desarrollar capacidades de investigación en perspectivas de cumplir la Ley. La población estuvo constituida por 6 337 profesores con una muestra representativa estratificada de cuotas porcentuales iguales de 468 docentes seleccionados en 12 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Junín. Se aplicó la Encuesta de Potencialidades de Investigación para Profesores de Educación Secundaria, cuyos datos organizados en cuadros, tablas, gráficos y figuras para su interpretación y tratamiento estadístico, muestran que el índice de potencialidades de investigación se ubica mayoritariamente en el nivel Intermedio en más de 79% (79.1%), alto 16.2% y bajo solo 4.70%. Los problemas más apremiantes que limitan sus potencialidades de investigación son en primer lugar la capacitación y actualización, seguido de condiciones económicas y disponibilidad de tiempo que comparte igual puntaje con las condiciones laborales.
Collections