Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 6.579Mb)
(application/pdf: 6.579Mb)
Date
2022Author(s)
Carlos Bustillos, Katherine Verena
Granados Conde, Linsay Thabyta
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza las características del proceso de titulación de los ingresantes del 2009 al 2015 de las tres carreras de la FFyB - UNMSM. Se realizó un análisis de la información de los documentos académicos relacionados con el proceso de titulación, consolidándose en bases de datos para su análisis y gestión integrada, además se realizó una encuesta estructurada en 4 dimensiones a los egresados. La situación del proceso de titulación a diciembre del 2021 muestra un bajo porcentaje de titulados: 218 (44%), 24 (19%) y 12 (13%) de la EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente. El rango de años de retraso de titulación con respecto al año esperado fue de 1-6 años, la mayoría optó al título profesional con 1, 2 y 3 años. Además 110 (22%), 73 (59%), 44 (49%) egresados de EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente no tienen proyecto de tesis y 169 (34%), 27 (22 %) y 34 (38%) tienen proyecto de tesis aprobado, pero sin ejecutar. Los factores que favorecieron la titulación fueron: asesorías continuas, grupos de investigación, seminario de tesis y financiamiento; los factores que retrasaron la titulación fueron: trámites administrativos, falta de tiempo, horarios de trabajo, dificultad en la redacción de la tesis. Hasta diciembre de 2021 en la FFyB; el porcentaje de no titulados fue de 281 (56%), 100 (81%) y 78 (87%) en la EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente; lo que representa un 459 (64%) de un total de 713 egresados, esto evidencia un estado crítico en la titulación.
Collections