Asociación entre la presencia caries distal y reabsorción radicular externa en el segundo molar mandibular con la impactación del tercer molar adyacente

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.206Mb)
(application/pdf: 2.206Mb)
Date
2022Author(s)
Dominguez Romero, Christopher Jair
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la asociación entre la presencia caries distal y reabsorción radicular externa en el segundo molar mandibular con la impactación del tercer molar adyacente. El estudio elaborado fue de tipo No experimental, relacional, transversal, y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 399 radiografías panorámicas tomadas en el Centro de Radiodiagnóstico Maxilofacial CERAMAX sede Breña, desde enero hasta junio del año 2022, entre las cuales 697 terceros molares cumplieron con los requisitos para la evaluación. La prevalencia de caries distal fue de 38.59% mostrando una relación significativa con la angulación horizontal según Winter (56,25%), en la posición A (45,82%) clase II (42,40%) según Pell & Gregory, y con la ubicación del punto de contacto a más de un nivel (60,00%). La reabsorción radicular externa presentó una prevalencia de 31.56%, mostrando una relación significativa con la angulación horizontal según Winter (62,50%), en la posición C (81,82%) y clase III (75,41%) según Pell & Gregory y con la ubicación del punto de contacto por debajo (81,71%) según Ozec.
Collections
- Tesis EP Odontología [628]