Actividad antioxidante y efecto citoprotector del extracto acuoso de tres accesiones de Solanum spp. «papa nativa» del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Ayacucho) en modelos in vitro

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.369Mb)
(application/pdf: 2.369Mb)
Date
2022Author(s)
Salcedo Valdez, Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Se evaluó la actividad antioxidante y el efecto citoprotector in vitro de los extractos acuosos (EA) de tres accesiones de Solanum spp. «papa nativa» de pulpa morada donada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Ayacucho). El material deshidratado fue pulverizado hasta obtener partículas de 250 μm, con las que se prepararon extractos al 10 %. Después del centrifugado y filtrado, una parte del sobrenadante se usó para la determinación de la densidad aparente y de los sólidos solubles (SS); mientras que el resto fue llevado a sequedad a 37oC. El extracto seco (ES) de cada accesión se utilizó en la preparación de soluciones acuosas (SA) para la determinación de los fenoles totales, los flavonoides totales, la capacidad antioxidante y el efecto citoprotector. Los resultados se sometieron al análisis de varianza de un factor y a la prueba de Tukey (p<0.05). La SA 1 y la SA 2 exhibieron el mayor contenido significativo de fenoles y flavonoides totales: los fenoles totales expresados en equivalentes de ácido gálico (EAG) fueron 29.94 μg EAG/mg ES para la SA 1, y 29.35 μg EAG/mg ES para la SA 2, y los flavonoides totales equivalentes de catequina (EC) fueron 0.87 μg EC/mg ES y 0.80 μg EC/mg ES, respectivamente. La SA 1 exhibió la mayor capacidad antioxidante equivalente de trolox (TEAC), con los radicales ABTS●+ y DPPH● (25.05 μg TEAC-ABTS●+/mg ES y 20.75 μg TEAC-DPPH●/mg ES), seguido de la SA2 (22.03 μg TEACABTS ●+/mg ES). El mismo comportamiento fue mostrado en el poder antioxidante de reducción del ion férrico (FRAP) expresado como equivalente de ácido ascórbico (EAA) para la SA 1 (9.85 μg EAA/mg ES) y la SA 2 (9.58 μg EAA/mg ES). Las tres SA presentaron capacidad de descomposición de H2O2; la SA 1 exhibió el mayor porcentaje de descomposición (55.6%), luego SA 2 (47.6%) y SA 3 (30.8%). Las tres SA mostraron captación de OH● sin diferencias significativas. La SA 2 exhibió significativamente la mayor capacidad quelante de Fe2+ en comparación con la SA 3. La SA 2 (206 nmol TBARS/g tejido hepático) y la SA 3 (220 nmol TBARS/g tejido hepático) exhibieron significativamente mayor citoprotección. En conclusión, los tres EA presentan actividad antioxidante y efecto citoprotector in vitro evaluados en pruebas químicas y biológica, respectivamente.
Subject
Collections